Córdoba

Mes del senderismo en Córdoba con opciones en todos los valles

Septiembre es el mes del senderismo en Córdoba. Por cuarto año consecutivo la actividad coordinada por cada municipio e impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, dio inicio en Traslasierra.

El punto de partida fue la plaza de Las Calles donde se concentraron caminantes y guías para recorrer el primer circuito, como puntapié de una lista que abarca los valles de Punilla, Traslasierra, Calamuchita, Paravachasca y Sierras Chicas. Serán 50 senderos en total que suman más de 300 kilómetros los que podrán recorrer y disfrutar en contacto directo con la naturaleza.

Los senderos El Gaucho y el Algarrobo Maestro son un clásico del programa y en esta oportunidad circularon por allí más de 120 personas.

A partir de las 9 de la mañana el centro del pueblo se colmó de senderistas que realizaron su inscripción para luego comenzar la caminata.

Pasado el mediodía se regresó al punto de partida donde Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, acompaño al jefe comunal de Las Calles, Mauro Oviedo, y demás autoridades de la zona, a descubrir un hito que marca el KM 0, símbolo de la creación del Senderismo en Traslasierra, a través del proyecto “Senderos que Unen”.

Cada vez más gente quiere disfrutar la naturaleza de manera directa y cada vez hay más guías de turismo habilitados para llevar adelante esta actividad que tienen innumerables posibilidades: observación de aves, flora, fauna, para transformar la misma en un producto turístico en la región de Traslasierra y cuatro años después se desarrolló simultáneamente en Calamuchita, Punilla, Paravachasca y Sierras Chicas.

Dicen que Traslasierra es una farmacia a cielo abierto. De su tierra crecen naturales entre 140 a 160 especies de plantas medicinales que ya las poblaciones de comechingones usaban para curarse.

Julio Bañuelos expresó: “seguramente tendremos un gran mes del senderismo en la provincia; los senderos están todo el año para ser vividos, acompañados de guías especializados, en definitiva queremos que nuestros turistas conozcan Córdoba de una forma diferente y que la actividad genere más empleo en el sector”.

Ver calendario de salidas en www.cordobaturismo.gov.ar