Las provincias cuyanas impulsan un pasaporte sanmartiniano para promover la figura del prócer
Mendoza, San Juan y San Luis presentaron el proyecto al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. La ruta turística está integrada por 83 sitios sanmartinianos ubicados en 12 provincias argentinas.
El Ente Cuyo -representado por la presidente del Emetur Mendoza, Gabriela Testa; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan Guido Romero; el director de Promoción Turística de San Luis, Ignacio Morris; y la viceministra de Turismo de Tucumán, Inés Frías- presentó oficialmente el proyecto de un “Pasaporte Nacional Sanmartiniano”.
Se trata de una invitación a recorrer, redescubrir y valorar los caminos por los que transitaron quienes nos dieron la libertad.
El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, recibió a la comitiva, junto a y los directores nacionales del Consejo Federal de Turismo; y el de Desarrollo y Promoción, Germán Bakker y Pablo Cagnoni, respectivamente; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.
El recorrido contempla 12 provincias y 83 sitios históricos donde el General José de San Martín dejó huellas de libertad y amor por la patria.
La presentación oficial tendrá lugar en marzo en el marco de la sesión del Consejo Federal del Turismo que se realizará en la provincia de Corrientes.


