Cuenta regresiva para el inicio del Festival de Folclore en el Agua, en Villa del Rosario

Cuenta regresiva para comenzar a vivir el Festival Nacional del Folclore en el Agua en Villa del Rosario.

Durante 3 noches consecutivas la localidad del departamento Río Segundo se encontrará con sus raíces, en un festival a la vera del Río Xanaes, en la que será su 52° edición.

La cita es para los días 10, 11 y 12 de enero de 2020 para bailar y cantar con Los Tekis, Facundo Toro, Cacho Buenaventura, Fabricio Rodriguez, Los 4 de Salta, los Sacheros entre otros muchos artistas más darán vida a esta edición del verano 2020 que palpita Córdoba.

Siguiendo una política de accesibilidad, para esta año se ha diseñado un esquema de precios priorizando este aspecto, para que el festival pueda ser disfrutado por todos. En este sentido, se decidió que el viernes 10 se convierta en la «Noche del Pueblo» con entrada gratuita. Se pusieron a disposición 8.000 entradas para esa noche, que están siendo entregadas en el stand frente a la Municipalidad de Villa del Rosario, hasta el viernes o hasta agotarlas, de 9 a 12 horas.

Historia del festival

Este festival tiene la particularidad de desarrollarse en un anfiteatro natural montado sobre la margen sur del Río Xanaes.

La historia del festival nace de la idea de un grupo de amigos que habitualmente se reunía en el Patio Tradicionalista del doctor David Ferreyra, un viejo y querido odontólogo de la ciudad. En su rancho de adobe “Jirón Gaucho” congregaba a artistas de todas latitudes del país; compartían asados, vinos y guitarreadas. De ello hay testimonio en fotografías, escritos y dedicatorias al doctor.

El doctor y  y sus amigos decidieron llevarle la idea al intendente municipal de transformarlo en un festival para el pueblo. Por decreto del año 1968 se creó la Comisión de Turismo Municipal que se abocó a la tarea de organizar el primer Festival de Folclore en el Agua. Lograron reunir a las más grandes figuras del folclore nacional e hicieron posible que sobre un escenario enclavado en el lecho mismo del río Xanaes, desfilaran figuras como Los Fronterizos, Hernán Figueroa Reyes, Jorge Cafrune, Ramona Galarza, Los Chalchaleros, Los Indios Tacunau, Los Cantores del Alba, Los Tucu- Tucu, Los Trovadores de Cuyo, El Dúo Salteño, Horacio Guaraní, El Chango Nieto, Luis Landrisina, Los Cantores de Quilla Huasi, Los Altamirano, Los de Salta, Los Hermanos Cuesta, y tantas figuras de la música consagradas.

Grilla de shows

Viernes 10: Fabricio Rodriguez, Los Sacheros, Los 4 de Salta, Janas, Raíces Argentinas Los del Pago, Los de la Ribera, Academia de Danzas Amaní, Academia de Danzas Esencia Jóven. Apertura Escuela Municipal de Folclore. Entradas: General, “gratis”; preferencial anticipada $300; predio, $350; platea anticipada $200; predio $250

Sábado 11: Los Tekis, Facundo Toro, Cacho Buenaventura, Amatierra, Los Herederos, Javier Brochero, Escuela de Folclore y Malambo Xanaes. Apertura Escuela Municipal de Folclore. Entradas: general anticipada $200; predio $250; preferencial anticipada $500; predio $600; platea anticipada $300; predio $380.

Domingo 12: Horacio Banegas; Raúl Funes; Martín Gorosito; Domingo Lucero; Carolina Sarmiento; Taller de Danza Nunca es Tarde; Los Xanaes ; Academia de Danza Corazón Flamenco. Apertura Escuela Municipal de Folclore. ENTRADAS General (por orden de llegada) Anticipada: $150 Predio: $200

COMBOS ESPECIALES MESAS PREFERENCIALES (cupo limitados) lugar preferencial, atención de buffet personalizado Viernes: $3000 x 10 personas Sábado: $6000 x 10 personas Domingo: $2000 x 10 personas COMBO ENTRADA Comprando: 1 entrada numerada* VIE + 1 entrada numerada* SAB 1 entrada BONIFICADA Domingo (*entradas numeradas: Vip, Preferencial o Platea)

VENTA DE ENTRADAS – Mesa de entrada AFIM (Municipalidad) – Coovilros – Locales Tarjeta Pase Libre – Online: www.folkloreenelagua.com.ar

Deja una respuesta