Aerolíneas Argentinas: balance y despedida de gestión de su presidente Luis Malvido
(Por Patricia Veltri).-
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, efectivizará mañana lunes 9 de diciembre su desvinculación al cargo que desempeñó durante un año y medio, cuando se cumpla el paso administrativo de la reunión de directorio.
Así lo anunció en un encuentro que mantuvo con periodistas en el Salón Aconcagua de las oficinas de la compañía aérea en Aeroparque. Del encuentro participaron también Marcelo Cantón, Director de Comunicaciones; Fernando Fagioli, jefe de prensa; entre otros empleados de Aerolíneas. En tono de cierre de ciclo y cordialidad, Malvido y su equipo ofrecieron un balance en el que el presidente saliente resumió como punto a destacar que «nos tocó competir y ganamos». También reconoció que le quedó como pendiente poder renovar la flota de Austral.
En la enumeración de datos, hizo hincapié en que «fue un año diferente a todos los demás, tal vez en la historia de Aerolíneas, en términos de competencia: aparecieron empresas nuevas, internacionales incluso. A una semana de asumir mi gestión se eliminaron los mínimos en las tarifas y eso llegó a casos en los que se podía viajar en avión por $1. Ello cambió las reglas de juego. Tuvimos que salir a competir con nuevos paradigmas y aprender nuevos códigos en un escenario de devaluación internacional que generó una guerra de precios en el mundo. Esto es, sufríamos competencia interna y también estábamos inmersos en la internacional como con American Airlines, Iberia y otros».
«Y ganamos. Crecimos un 40% en un mercado interno que aumentó un 60 por ciento. Por primera vez, en los últimos dos meses -octubre y noviembre (no tengo cifras de diciembre)- fuimos líderes en el mercado internacional. Primera vez en muchos años entre todas las compañías que llegan a la Argentina, gracias a la gestión de precio y promociones que hicimos», dijo.
Hub Córdoba
Consultado por Estación Trip,que participó como único medio cordobés en el encuentro de cierre y balance, Luis Malvido resumió qué significó Córdoba durante los últimos 4 años para Aerolíneas Argentinas.
Esto decía (audio)
En el contexto del balance general, Malvido explicó que «con los costos operativos en dólares, la situación de las empresas aéreas que operan en el país se hizo complicada y Aerolíneas no escapó a esa realidad. Si bien redujimos el aporte del Estado, no logramos, en virtud de esa variable económica, lograr el objetivo de que ese aporte sea cero. Sin embargo, se redujo a la mitad que tenía hasta 2015».
Además, destacó otros puntos salientes de su gestión: que se mejoró la agilidad operativa y técnica; la página web; una app para facilitar las operaciones con pasajes y comunicación con el pasajero; y como muy destacable «valorizamos el programa de pasajero frecuente, Aerolíneas Plus, lo que permitió fidelizar nuestros clientes», puntualizó.
Admitió que, como asignatura pendiente, quedó la renovación de la flota de Austral. «Lamentablemente no pudimos concretarla cuando teníamos todo avanzado para hacerla. Se habían hecho los estudios, analizado las ofertas y se había decidido el avión con el cual íbamos a reemplazar a los Embraer 190. Estaba todo listo cuando ocurrieron los accidentes de los Boeing 737 Max, que hizo que este modelo quedara en tierra».
Consultado acerca de quién será su sucesor dijo desconocerlo: «Aún no fuimos notificados ni hemos tenido ningún contacto. Pero nos preparamos y quedamos a disposición para brindar información y colaborar en la transición». Como cierre propuso un brindis y deseó la continuidad del crecimiento en Argentina del mercado aerocomercial.