Vacaciones de invierno en Córdoba: más de 500 mil turistas y un impacto de $117 mil millones
Los primeros 15 días de las vacaciones de invierno correspondiente a las provincias que estuvieron con receso escolar, dejaron como balance una afluencia superior a los 500.000 turistas que generaron un impacto económico de $117.116 millones.
En la semana que inicia se sumará Buenos Aires, por lo que se espera que el balance sea mayor.
De acuerdo a la información oficial, el gasto promedio diario por persona fue de $102.109,47 -incluyendo alojamiento, comidas, transporte, recreación, excursiones y otros servicios turísticos-.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Los números reflejan el dinamismo y la capacidad de atracción de Córdoba como destino turístico en invierno. Esta temporada está superando nuestras proyecciones, y esto es el resultado del trabajo conjunto con el sector privado, los municipios y el compromiso de seguir posicionando a Córdoba en lo más alto del mapa turístico nacional.”
Si bien ya se transitaron las dos primeras semanas del receso —del 5 al 11 y del 12 al 18 de julio, con más de 500 mil turistas y un crecimiento del 7% respecto al 2024 en la segunda semana— aún hay provincias que continúan de vacaciones hasta el 27 de julio.
Esto mantiene la afluencia de visitantes y este último fin de semana volvió a dejar muy buenos indicadores, con destinos que superaron ampliamente el 65% de ocupación. Entre ellos se destacan: Villa General Belgrano (78%, con picos cercanos al 90%), La Cumbrecita (68%), Santa Rosa de Calamuchita (71%), Almafuerte (67%), La Falda (69%), Capilla del Monte (72%), Tanti (62%), La Cumbre (67%), Villa Carlos Paz (68%, con picos superiores al 87%), Alta Gracia (68%), Córdoba Capital (62%, con ocupación plena en categorías superiores), Mina Clavero (68%) y Miramar de Ansenuza (69%).


