Argentina

Una tripulación de Austral frustró un posible caso de trata de personas en un vuelo a Asunción

La tripulación  de un vuelo de Aerolíneas Argentinas operado por Austral con destino a la ciudad de Asunción (Paraguay) frustró el aparente intento de secuestro de una mujer.

y que debía partir a las 5.55 de la mañana del día 23 de diciembre.

Mediante un comunicado la compañía aérea, detalló que durante el embarque del vuelo 2260 operado por Austral del 23 de diciembre a las 5.55 con destino a la ciudad de Asunción, un pasajero informó a la tripulación de cabina haber presenciado una situación “extraña” al momento de realizar el check-in entre una mujer y un hombre que se encontraban en el vuelo.

Fue entonces que la comisario a cargo del vuelo se acercó a la mujer y observó que no hablaba y se comportaba de forma errática. Efectuó preguntas al hombre que la acompañaba acerca de identidad y vínculo y recibió como respuesta diferentes versiones.

La tripulación decidió entonces llevar a la mujer a la parte delantera de la cabina, donde se le pidió el documento y verificó que no tenía consigo. Según el relato de una de las tripulantes, la mujer seguía sin emitir palabras y se encontraba en un evidente estado nervioso por lo que la comisario del vuelo en conjunto con el comandante decidieron llamar al Servicio Médico de la Compañía y a personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Finalmente, los pasajeros fueron desembarcados y se reprogramó el vuelo para las 12.55 del mediodía. La comisario radicó la denuncia en la dependencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de Ezeiza por lo que la investigación continúa.

Antecedentes

En abril de 2014, Aerolíneas Argentinas firmó un convenio de cooperación y asistencia con el Ministerio de Justicia, Aeropuertos Argentinas 2000 y los gremios aeronáuticos.

No es la primera vez que personal de Aerolíneas Argentinas y Austral detectan casos de tratas de personas a bordo. En 2014, fueron detectadas seis mujeres entre Buenos Aires y Punta del Este. Anteriormente habían sido detectados otros casos en Ushuaia y Rio Grande.