Córdoba

Mina Clavero fue una fiesta

La ciudad cordobesa del río Maravilla Natural de Argentina celebró su cumpleaños con un concurso que eligió al mejor asador de chivito a la estaca.

Mina Clavero cumplió 75 años y el fin de semana largo fue propicio para festejar a lo grande. El río Maravilla Natural de la Argentina fue el marco ideal para distribuir los fogones donde se clavaron las estacas para desplegar destreza y talento en busca del trofeo al mejor asador.

Durante la jornada del domingo tuvo lugar el 1° Concurso “Buscando al Mejor Asador de Chivito a la Estaca” en el que participantes de todo el Valle de Traslasierra, la provincia y hasta de distintos puntos del país, compitieron por importantes premios. Hubo diferentes categorías: en la general los ganadores fueron los chefs locales Iván Dagfel y Fabián Battagliotti de Punto G Bodegón Serrano con el primer puesto y un premio de $20.000, además de quedar seleccionados como representantes del Valle de Traslasierra en el Campeonato Nacional al mejor asador en la localidad de Perico, Jujuy.

El segundo puesto fue para Miguel Moretti y Hugo Molina de Mendoza quienes se llevaron $15.000 y el tercero Alexis Merlo y Gustavo Portal de Mina Clavero con un premio de $10.000.

En la modalidad Intendentes y Comunas los ganadores fueron: María Alejandra Casa y Julio César Pettina de Jesús María, Diego Anriquez y Leo Ríos del Municipio de Tigre, Buenos Aires y Cristina López y Gustavo Nievas de Mina Clavero.

Los artistas locales formaron parte de la celebración y durante el evento se disfrutó de las presentaciones de Aromo, Nando Gauna con su folclore serrano y Después te Digo con toda la fiesta de la cumbia y el cuarteto.

La agrupación Moviendo Gaucho Traslasierra compartió un pintoresco desfile típico de sus integrantes. Por otra parte, se presentaron los ganadores del concurso fotográfico #RinconesDeMinaClavero del que participaron vecinos de la ciudad compartiendo sus fotografías junto con una pequeña descripción de lo que representa ese rincón de la ciudad.

Los productores locales de la Ecoferia Municipal tuvieron su espacio dentro del evento con una variada propuesta de gastronómica casera y productos agroecológicos.

De esta manera, y gracias a un trabajo en conjunto de la Secretaría de Turismo, la Coordinación de Cultura junto a todas las áreas municipales, sumado a artistas locales, comerciantes gastronómicos, vecinos y turistas se disfrutó de una gran jornada con lo mejor de la cultura local y los sabores tradicionales de la región.

Deja una respuesta