Córdoba

Más de 540 mil turistas y $28.500 millones fue el saldo del Finde XXL en Córdoba

Los cuatro días del feriado de Carnaval se vivieron con una provincia a pleno de ocupación. Las principales localidades registración un 100 por ciento. Sólo el Cosquín Rock generó 9 mil millones de pesos.

Pasó el finde largo de carnaval y los lagos, ríos y entorno de naturaleza de Córdoba fueron el escenario convocante para que las principales localidades de la provincia tuvieran ocupación plena. Fue así que 540 mil turistas disfrutaron de la provincia de sábado a martes  de Carnavales y generaron un movimiento económico de 28.500 millones de pesos.

Entre la grilla de celebraciones carnavaleras que se extendieron por todos los valles y regiones, también hubo festivales como el Cosquín Rock que fue multitudinario y generó un movimiento económico superior a los 9 mil millones de pesos.

“Como todo los años el fin de semana largo de Carnaval suele ser uno de los que registra el mayor movimiento turístico del verano en la provincia. Este fin de semana Córdoba estuvo con el 100% de ocupación en la gran mayoría de las localidades, representando un crecimiento de 2 puntos respecto del año pasado donde quedaban algunas  pocas plazas disponibles”, dijo el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Según lo relevado e informado por los responsables de turismo de los destinos, la mayoría de las ciudades serranas tienen un 100 % de ocupación en este feriado de Carnaval.

En el Valle de Punilla, zona que posee el 45% de las plazas de toda la provincia y donde se vivió un Cosquín Rock con 200 mil personas,  la ciudad de Villa Carlos Paz; Villa Giardino, Santa María de Punilla, Cosquín Huerta Grande y La Cumbre informaron que tienen ocupadas el total de sus plazas y tuvieron que derivar gente a localidades cercanas.

La misma imagen se ve en el  Valle de Calamuchita  donde  Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Yacanto y Embalse informaron un 100% de ocupación, destacando que los primeros alojamientos en ocuparse fueron los más categorizados.

Y continúa la tendencia en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, Nono,  Villa Cura Brochero y San Javier y Yacanto, están con el total de sus plazas ocupadas. En la zona de Paravachasca, La Serranita registra el 95% y Potrero de Garay llega al 100%.

En tanto en el Norte cordobes  Jesús María llega al 70%,  y  hacia el noreste, la ciudad de  Miramar tiene la misma ocupación con derivación a localidades vecinas. En tanto en la Ciudad de Córdoba se registra un 90% de ocupación en sus plazas, mientras que en las Sierras del Sur, Achiras y Alpa Corral tienen también ocupación plena.

El gasto promedio por persona por día es de 15 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba son oriundos de, aproximadamente, un 70% de Buenos Aires, 15% de santa Fe, y el resto de Córdoba, Mendoza y demás provincias.

Deja una respuesta