ArgentinaNoticias

Malargüe presentó en Buenos Aires su temporada de invierno

La ciudad mendocina de Malargüe llevó sus encantos a Buenos Aires para invitar a disfrutarlos en las vacaciones de invierno.

La delegación malargüina fue acompañada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que se está «trabajando para que Argentina sea la capital mundial del esquí en esta época del año”.

Scioli destacó a la localidad como un destino turístico “vinculado a la naturaleza” y “acompañado por una renovada inversión” del sector privado. Además, explicó: “Estamos buscando un cambio de paradigma en el país”, al que relacionó con “una estructura más competitiva y eficiente”.

El secretario también dijo: “Estamos trabajando para que Argentina sea la capital mundial del esquí en esta época del año. Están dadas todas las condiciones por las inversiones que se están llevando adelante”. Finalmente fundamentó que “Argentina no está cara. Argentina es valiosa porque tiene calidad turística, 80 establecimientos gastronómicos reconocidos por la Guía Michelin, más inversiones en hotelería y una camada de nuevos chefs”.

El intendente Celso Jaque dijo que “Malargüe se puede disfrutar a lo largo de todo el año”, a la vez que destacó para la temporada “el Valle de las Leñas, El Azufre, el emprendimiento Real del Pehuenche, que ofrece experiencias maravillosas”. El jefe comunal también detalló el funcionamiento del Dino Pass, un pase con descuentos para ser utilizados en diferentes atractivos de la localidad.

A su turno, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, destacó la innovadora presentación de Malargüe: «Es muy importante que los principales actores del sector privado nos puedan contar en primera persona lo que el destino tiene para ofrecer en materia turística».

Estuvieron presentes en el evento Johnny Albino, de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza; Victor Arce, de la Cámara de Comercio Malargüe; Mike Ferrari, jefe de marketing de Valle de Las Leñas; Guillermo Rivaben, ceo del Complejo El Azufre; Alejandro Rodríguez, del Complejo Real del Pehuenche; y Alejandro Sauma, empresario Hotelero y Gastronómico.

Deja una respuesta