Córdoba

Los vinos de Córdoba se posicionan en el mundo y fueron homenajeados

La Agencia Córdoba Turismo ofreció un evento para agasajar y entregar distinciones a las bodegas que integran Los Caminos del Vino y que fueron recientemente destacadas por el critico inglés, Tim Atkin.

Tras el reconocimiento de los vinos cordobeses a nivel internacional, a cargo del prestigioso crítico inglés Tim Atkin, la Agencia Córdoba Turismo brindó un homenaje a los productores y bodegueros que integran los Caminos del Vino de Córdoba.

Se trató de un evento desarrollado en un hotel de la ciudad capital que congregó a todos los actores del mundo enoturístico cordobés y en el que, por supuesto, se degustaron las producciones.

El acto homenaje estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Estuvieron presentes referentes del sector público, privado y de orden provincial, regional y municipal, con la presencia de intendentes de distintos municipios turísticos de la provincia. También participaron secretarios y directores de turismo, así como también productores vitivinícolas y bodegueros de toda Córdoba.

Hoy los vinos de Córdoba atraviesan un excelente momento, siendo reconocidos y premiados  por expertos a nivel nacional e internacional. Esto es resultado de la inversión en desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías al proceso de producción de la uva y elaboración del vino. Los “Caminos del Vino de Córdoba” hoy invitan a recorrer viñedos, bodegas y alojamientos ubicados en lugares preciosos de las sierras cordobesas, proponiendo una experiencia enoturística inigualable, que incluye la producción de la uva, la elaboración del vino, su degustación y comercialización. 

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra remarcó: “Estoy convencido que verdaderamente lo que queda por delante es mucho más de lo que se viene haciendo. El trabajo que llevan a llevan adelante los productores y bodegueros en cada rincón de la provincia es parte de esa esencia cordobesa, porque en Córdoba tenemos la cultura del trabajo que posiblemente nos dejaron las inmigraciones”.

“No venimos a compararnos, todos sabemos hacia dónde va Mendoza que jerarquiza el vino nacional. En Córdoba si a esta comunicación turismo – vino, después de  todo el proceso y la cadena de valor donde se involucra la agricultura, le sumamos la gastronomía y la calidad de recepción y la cultura turística de Córdoba sin dudas vamos por buen camino. Estamos orgullosos de poder mostrar nuestras bodegas y productores a todo el mundo. Estoy convencido que van a llegar turistas de todo el mundo para probar los vinos de Córdoba”, sostuvo el titular de la cartera provincial de turismo.

A su turno, el ministro Sergio Busso sostuvo: “Amar el vino es amar nuestra cultura, nuestra forma de ser y de relacionarnos. Quiero destacar que todo este camino recorrido es fruto del esfuerzo privado, el estado ha acompañado pero los protagonistas, los hacedores han sido los sectores privados. Me pareció oportuno que cuando se definieron algunas acciones, se involucre fundamentalmente al turismo de Córdoba con la mayor responsabilidad, porque esto está vinculado fundamentalmente al enoturismo. Somos el tercer destino en visitas a bodegas a nivel nacional, el estado tiene que seguir ayudando y acompañando”.

Como cierre de la jornada se entregó una placa conmemorativa a productores, bodegueros y referentes del sector vitivinícola, turístico y gastronómico en Córdoba tras el reconocimiento recibido por Tim Atkins a los vinos cordobeses, siendo él la personalidad más destacada a nivel mundial en la crítica de vinos. Este reconocimiento le valió a la provincia un posicionamiento en el mapa mundial del rubro vitivinícola, y por ese motivo se reconoció a las personas que formaron parte de este logro histórico para los vinos y para el turismo de la provincia de Córdoba.

En la jornada se entregaron reconocimientos a las siguientes bodegas destacadas por Atkins:

  • Viarago
  • Patente X
  • Bodega Vista Grande
  • Bodega Araoz de la Madrid
  • Bodega La Caroyense.
  • Bodega Río del Medio
  • Bodega Famiglia Furfaro
  • Bodega Noble San Javier
  • Bodega Furfaro
  • Bodega La Matilde
  • Bodega Terra Camiare
  • Sineres Fábrica de Espumantes
  • Achala Bodega Exótica
  • Bodega La Cañitas

Deja una respuesta