ArgentinaNoticias

La bandera y el fútbol laten en el corazón de Rosario

En el Parque Nacional a la Bandera, desde el domingo 23 de junio, comparten una postal icónica de la ciudad los monumentos que homenajean a la insignia patria y a los jugadores de fútbol mundialistas.

(Por Patricia Veltri).-En el Parque Nacional a la Bandera de Rosario se levanta el monumento de 70 metros de altura en el preciso sitio en el que Manuel Belgrano creó la insignia patria. Enfrente, desde este 23 de junio, se levanta otro monumento que se suma para componer una postal icónica de la ciudad a orillas del río Paraná: se trata de una escultura en forma de pelota de fútbol de 4 metros de altura que rinde homenaje a los mundialistas y jugadores rosarinos.

Rosario es la ciudad que más jugadores aportó a la Selección Nacional en la historia de los mundiales, incluyendo a los actuales Ángel Di María y Lionel Messi. En total, los jugadores varones y mujeres homenajeados son 74 y sus nombres figuran grabados en placas incrustadas en el piso formando senderos que conducen al monumento La Pelota.

«La pelota es como tu vieja, es tu hermana de la vida, es la que el pibe sueña con tener en una villa. La pelota es la que un día mi viejo un día sacó de un paquete, la tiró y venía amarilla en el aire y nosotros corrimos como locos porque nos regalaba una pelota», decía César Luis Menotti durante una vieja entrevista que se emitió desde una pantalla gigante en el acto de inauguración del monumento.

El técnico rosarino Campeón Mundial del ´78, recientemente fallecido, aportó tal vez el momento más emotivo. En ese contexto, el intendente Pablo Javkin adelantó que en pocos meses serán inauguradas las canchas de la Escuela de Entrenadores César Luis Menotti.

“Todo lo que hagamos por el deporte para nosotros es prioritario. Esta ciudad, si de algún modo va a construir lo que más queremos, que es la paz, lo vamos a hacer ocupando los espacios públicos, pero sobre todo ocupándonos de los más chicos”, remarcó Javkin.

La Pelota fue realizada en chapa de acero y es íntegramente blanca. Se trata de una donación de una familia empresaria rosarina que entendió que «si Rosario es la Capital Mundial del Fútbol, debe tener su monumento», rememoró el intendente en relación al ofrecimiento.

Los espectadores con ubicación preferencial durante la inauguración fueron los niños que juegan en los clubes rosarinos y que apenas pudieron corrieron a acariciarla y sacarse fotos. También, estuvo presente la secretaria de Turismo y Deportes municipal, Alejandra Mattheus; demás autoridades y veteranos del fútbol.

Pablo Javkin hizo hincapié en que “esta ciudad tiene cuna de fútbol; es la Capital Mundial del Fútbol y vive cuando el fútbol se puede disfrutar en paz, que es lo mismo que queremos para Rosario”.

Desde lo alto del lateral de un edificio estratégicamente enfrentado a los dos emblemáticos monumentos, sobresale el mural dedicado a la figura del capitán Lio Messi, como testigo y parte de que la bandera y el fútbol laten a la par en el corazón de Rosario.

Deja una respuesta