Noticias

FAEVYT: «Turismo no es mala palabra»

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) emitió un comunicado a raíz del incremento del gravamen al dólar turista, en el que pide reglas claras al gobierno nacional y manifiesta preocupación.

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que representa a las más de 5.000 agencias de viajes argentinas, expresaron su preocupación ante el anuncio del aumento del dólar turista.

Bajo el título “Turismo no es mala palabra, somos una industria que paga impuestos y da empleo en todo el país, necesitamos reglas claras”, la entidad difundió un comunicado para fijar posición y reclamar al Gobierno nacional las condiciones que permitan trabajar con planificación.

«Castigar al turismo encareciendo los viajes al exterior es no comprender el funcionamiento de una industria que genera trabajo en cada rincón de Argentina. Con esta nueva medida estamos hablando de una carga de gravámenes del 75% para quienes quieren viajar que, como nos hemos cansado de repetir, las personas

no sólo lo hacen por placer sino –en muchos casos– por obligación o necesidad: viajes laborales, deportivos, culturales, científicos, por cuestiones de salud, etc. Es lamentable que se sigan aplicando las mismas medidas que ya está probado que no traen ninguna solución frente al desequilibrio fiscal e insolvencia del Estado», sostiene el comunicado emitido por la entidad.

«Nuevamente nos cambian las reglas de juego, es imposible trabajar sin estabilidad, el turismo necesita planificación y reglas claras”, afirmó Gustavo Hani, presidente de FAEVYT.

Deja una respuesta