En cuarentena, Córdoba se adapta y ofrece a los turistas recorridos virtuales por sus atractivos
Se trata de acompañar con un servicio lúdico, recreativo, informativo y catalizador al alcance de todos.
(Por Patricia Veltri).-Se dice de la resiliencia del turismo porque es una actividad que se adapta rápidamente a las circunstancias socioeconómicas.
Hoy por hoy, en plena pandemia de COVID-19, el turismo se enfrenta a una situación mundial inédita que ha paralizado el flujo de viajeros: ciudades vacías, hoteles cerrados, aviones estacionados en pista, rutas vacías, fronteras bloqueadas, son algunas de las postales que se suceden.
En ese contexto, cuando en la Argentina rige una medida gubernamental de aislamiento social obligatorio, ¿qué se puede hacer? El responsable de Comunicación y Marketing Digital de la Agencia Córdoba Turismo, Roberto Utrera, reflexiona:
-La actividad turística es dinámica, esa característica es el ADN del turismo. Y las herramientas informáticas en este momento nos permiten aportar nuestro granito de arena a la situación de coyuntura que vivimos, en la que lo más importante es quedarnos en casa.
-¿De qué manera?
-Desde la Agencia Córdoba Turismo ponemos al alcance de todos, de manera fácil desde cualquier dispositivo con internet, los contenidos digitalizados en nuestra página web www.cordobaturismo.gov.ar como los tour virtuales 3D por los Caminos del Vino que permiten recorrer viñedos y bodegas como si uno estuviera sumergido en ese espacio; o visitar las estancias jesuíticas a través de videos, y muchas propuestas más que abarcan toda la provincia. Así, alineados detrás del presidente de Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y acompañando las medidas gubernamentales provinciales y nacionales, ofrecemos a la comunidad un servicio lúdico, recreativo, informativo y catalizador. Es una forma de disfrutar Córdoba desde nuestras casas.
-¿Permite planificar viajes?
-¡Claro! Permite planificar con toda la información disponible online para cuando esto pase, porque pasará, y volveremos a viajar. Y, justamente, estas herramientas digitales en las que ya veníamos trabajando y que estaban en nuestra planificación para 2020, emergen y acompañan estos cambios de paradigmas relacionados con el turismo que la realidad nos pone en la cara de manera urgente. Van –e irán- de la mano con los nuevos hábitos aportando más confort para el viajero que planifica desde su casa. Pero ahora va más allá de aportar valor. Tiene que ver en estos momentos con sumar y ayudar a pasar el tiempo de quedarse en casa para cuidarnos entre todos.

