En Córdoba la low cost Flybondi inauguró la ruta a Corrientes
(Por Patricia Veltri).-
La aerolínea de bajo costo Flybondi escribió en Córdoba otro capítulo de la llamada “Revolución de los Aviones” en el país, al dejar inaugurado el jueves 1° de noviembre el vuelo directo que une con la ciudad de Corrientes, y tendrá 3 frecuencias semanales.
Hacía 18 años que no existía la conexión aérea entre las dos provincias.
El acontecimiento tuvo el bautismo de rigor en la pista de los aeropuertos respectivos, desde el camión hidrante de los bomberos.
El CEO de la empresa, Julian Cook, y una comitiva de funcionarios de ambas provincias, encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; y el subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas de Corrientes, Klaus Liebig, celebraron el evento en el aeropuerto Ambrosio Taravella con intercambio de placas recordatorias.
Julio Bañuelos destacó la importancia y el optimismo con el que se espera esta nueva ruta: “Estamos muy contentos y con muchos planes en común con la hermana provincia de Corrientes, creo que este vuelo va a tener una gran repercusión. Para los cordobeses es muy importante seguir sumando conectividad, que es estar más cerca, es generar fuentes de trabajo y movimiento económico. Tenemos muchos turistas que vienen del litoral y esto nos acerca. Además en Córdoba tenemos estudiantes y la posibilidad de generar lazos comerciales con Corrientes”.
Por su parte, Klaus Liebig, coincidió en la importancia y potencial del vuelo; también puntualizó el interés por la pesca de los cordobeses, cuestión que ya es un eje de trabajo entre las provincias y la aerolínea, adelantó.
Cuándo y por cuánto
Las frecuencias previstas son:
Lunes.- Corrientes-Córdoba: Sale 12:55 y llega 14:15
Córdoba-Corrientes: Sale 14:45 y llega 16:05
Jueves y sábados.- Corrientes-Córdoba: Sale 15:05hs y llega 16:25hs
Córdoba-Corrientes: Sale 16:55hs y arriba 18:15
El precio por tramo es de $799 con impuestos incluidos, al menos hasta diciembre.
Volar en Flybondi
Todos los aviones de Flybondi son iguales –Boeing 737 800, con 189 asientos- y no hay distinción de clases. En su interior, son idénticos a la clase turista de cualquier aerolínea tradicional, con tres asientos por fila a ambos lados.
El equipaje contemplado sin cargo es de mano y hasta 6 kilos.
Se puede hacer web check in para evitar demoras en el aeropuerto pero la elección de asiento tiene costo; el aleatorio es sin cargo.
A bordo la tripulación brinda un trato descontracturado, tuteando a los pasajeros con un tono de cercanía, y se ofrece un servicio con opción a comprar bebidas frías o calientes y snacks a precio de kiosco. Por ejemplo, una lata de gaseosa + un snack cuesta $100.
Las medidas de seguridad son de rigor y se ajustan a las de protocolo.
El CEO, uno más
El CEO Julian Cook fue uno más entre los pasajeros del vuelo inaugural a Corrientes. Pasó por el sector de scanner del aeropuerto cordobés, viajó en el bus hasta la pista donde se encontraba estacionado Max, el avión bautizado con el nombre de un perro adoptado por un empleado cordobés.
Durante el vuelo, le habló a los pasajeros para agradecer la elección y celebrar “la libertad de volar”, el slogan que distingue a la compañía low cost.
En el aeropuerto de Corrientes, el directivo, junto a una delegación de periodistas que integró Estación Trip, fue recibido por autoridades locales, encabezados por el ministro de Turismo provincial, Cristian Piris.
Esta nueva conexión completa 18 rutas de Flybondi; entre ellas, las que conectan directo desde el hub Córdoba con Iguazú, Mendoza, Bariloche, Buenos Aires y ahora Corrientes. Desde diciembre próximo, comenzarán a sumarse las regionales, con los vuelos a Punta del Este.