Embalse se prepara para vivir Un Canto a la Vida
El tradicional festival de verano del valle de Calamuchita se desarrollará las noches del viernes 25 y sábado 26, con una grilla destacada de música, danza y humor.
Embalse de Calamuchita ya palpita su festival emblemático de verano: en el predio de la parroquia Nuestra Señora de Loreto todo está listo para la reprogramada edición de Un Canto a la Vida 202, para este viernes 25 y sábado 26..
El tradicional festival que combina música folclórica, popular cordobesa, ballet y gastronomía regional en un mismo lugar, destaca con una grilla con figuras como Jorge Rojas, el Trío San Javier, Magui Olave, Los Nocheros y el Oficial Gordillo, entre otros.
La directora de Turismo de Embalse, Guadalupe Joseph, compartió con Estación Trip las horas previas: “Con mucha felicidad esperamos esta edición tan especial, después de atravesar la pandemia. El festival se va a desarrollar con todo el protocolo sanitario de rigor y un esquema de seguridad pertinente. Entre otras medidas, en el ingreso se pedirá el esquema de vacunación”.
“Dentro del predio, como es costumbre, la gente podrá ubicarse frente al escenario con sus sillas o reposeras. También, degustar las propuestas del buffet donde destacan el locro, choripán y empanadas, nuestros sabores bien criollos”, comentó la directora Joseph.
Además del festival, el calendario de Embalse tiene programada una competencia de regata clase J24, para los días sábado, domingo y lunes. Está previsto que lleguen competidores de todas partes del país y las embarcaciones podrán verse fondeadas desde Playa Maldonado y luego en medio del lago más grande de Córdoba, lo que será un espectáculo en sí mismo.
En cuanto al desarrollo del verano y la ocupación, la funcionaria destacó que “después de los primeros días de enero donde se registraba un brote de covid en todo el país, la situación sanitaria nos ha acompañado para que se pudiera vivir una ocupación récord. Los fines de semana fueron altamente positivos con más del 90% de plazas ocupadas”.
“Lo mismo esperamos para este extra largo de Carnavales, en los que los turistas podrán aprovechar las propuestas de actividades náuticas, como excursiones en lancha o practicar surf. También, los 15 kilómetros de costa con diferentes playas que cuentan con servicios gastronómicos, guardavidas y sanitarios. También paseos por las tardes y las noches en el centro comercial, el de los paseos artesanos, nuestra gastronomía regional en la que destaca el pejerrey, y mucho más”.