Descubrieron fósiles de dos especies nuevas de dinosaurios en La Rioja
Científicos del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR), la Universidad Nacional de La Rioja, el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el CICTERRA y la Universidad Nacional de Río Negro, descubrieron los restos fósiles de dos dinosaurios y un sitio donde nidificaban.
El equipo interdisciplinario realizó este importante hallazgo paleontológico que data de aproximadamente 70 millones de años de antigüedad.
Según se dio a conocer, se trata de dos especies nuevas de dinosaurios herbívoros, conocidos como titanosaurios, y un área de notificación con cientos de huevos fósiles, en la quebrada de Santo Domingo, en el departamento Vinchina.
Los estudios habían comenzado en el año 2015 y fueron publicados esta semana por la revista Communications Biology.
El nuevo hallazgo posiciona a La Rioja con un potencial destacado como Centro de Investigación Científica y paleontológica, como así también representa una gran posibilidad de fortalecimiento turístico.
La provincia ya cuenta con el Parque Provincial Sanagasta, donde fueron hallados una cantidad de nidos con huevos fósiles de dinosaurios. El sitio es de gran atractivo tanto por su belleza dada por las montañas de color rojizo donde hay réplicas de dinosaurios a escala real, como por el centro de interpretación donde se exhiben los hallazgos.