Córdoba

Córdoba se prepara para una pronta reactivación del turismo con un catálogo de experiencias

Se proyectan aperturas progresivas por sectores a partir de la primavera para la actividad turística interna.

En los próximos días se presentará un Catálogo de Experiencias Turísticas que incluirá desde paquetes para una salida de medio día hasta vacaciones completas que podrán comprarse a través de una plataforma web, así lo anticipó la Agencia Córdoba Turismo.

La idea es tener disponible este menú de experiencias a mediados de octubre, según se informó oficialmente.

La propuesta reúne al Estado provincial con los prestadores formalmente inscriptos de Córdoba, las cámaras del sector turístico y los agentes de viaje.

Para disipar ansiedades, se hizo hincapié en que la  reactivación del turismo no comenzará de un día para el otro: “La salida de la crisis necesita de un trabajo en el que más que nunca los sectores públicos y privados trabajen conjuntamente en soluciones de corto, mediano y largo plazo”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, de cara a la reactivación paulatina que se encamina hacia el verano.

En este sentido, la Agencia Córdoba Turismo ha elaborado durante estos casi seis meses de aislamiento, diversas líneas de proyectos para poner en marcha el sector, abarcando desde herramientas de capacitación, apoyos económicos o programas de fortalecimiento.

Se proyecta que el menú de experiencias esté disponible a mediados de octubre, para que los compradores puedan aprovechar además el sistema de preventa turística que implementará la Nación (actualmente en reglamentación), que contempla el reintegro del 50 por ciento del valor adquirido en servicios turísticos para viajar por el país, beneficio que será otorgado en el marco de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo.

Desde Córdoba Turismo se invitó a participar a todos los prestadores formales que la actividad tiene en la provincia para una mega ronda de negocios de la que tomaron parte alojamientos, agencias de viaje, estancias rurales, prestadores independientes, sector gastronómico, entre otros, para construir paquetes de experiencias que se puedan ofrecer a los futuros viajeros.

Esteban Avilés explicó que “el resultado de ese trabajo se convertirá en un catálogo de Experiencias Turísticas en Córdoba que se implementará a través de una plataforma comercial de la Cámara de Turismo, con paquetes a la medida de los futuros viajeros”.

Detalles de las propuestas

Por su parte el Director de Promoción y Marketing de la ACT, Alejandro Lastra, dio otros detalles del proyecto:  “Primero realizamos talleres, y actualmente estamos terminando rondas de negocios en las que se reúnen operadores y agencias de viaje con prestadores de turismo, que incluye desde una gran estancia de lujo hasta guías de turismo independientes”.

De este modo, el proyecto busca beneficiar beneficiar a toda la cadena, desde la agencia de viaje hasta el pequeño prestador. El objetivo es llegar bien parados a la temporada de verano.

Temporada de verano

Desde la cartera provincial se anticipó que “si bien es imposible asegurar una fecha de reapertura turística en la provincia, se estima que durante la primavera realizarían pruebas por sectores, con todos los protocolos sanitarios para las distintas actividades. Las experiencias de provincias que abrieron antes de tener resuelta la situación epidemiológica, no fueron buenas”.

Acerca de la modalidad de ventas de las experiencias, el presidente Avilés detalló que “en la plataforma que pondrá a disposición la Cámara de Turismo, el futuro viajero podrá disponer de un catálogo que abarcará desde una salida de medio día hasta unas vacaciones completas. Se trata de un  cambio profundo y obligado por el contexto, puede evidenciarse en la participación de los agentes de viaje que antes no vendían Córdoba”.

Además de los circuitos tradicionales en el catalogo de experiencias se busca apuntalar nuevos recorridos, nuevas modalidades de alojamiento, tanto en los destinos consolidados como en destinos emergentes.

Aunque piensan este formato para ser aprovechado en una primera instancia por el turista cordobés dentro de Córdoba, si se produce la apertura de vuelos y de colectivos de media y larga distancia también se podrán comprar estos paquetes turísticos desde cualquier lugar del país, para utilizarlos desde enero en adelante.

Deja una respuesta