Córdoba Ciudad participará del Programa Federal Turismo LGBTQ+
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) impulsan la realización del Programa Federal Turismo LGBTQ+ del que participarán las 23 provincias argentinas. En ese marco, se prepara la Ciudad de Córdoba, a través de la Dirección General de Turismo y Promoción en conjunto con la Dirección de Género de la municipalidad cordobesa.
En una primera etapa se brindará una jornada gratuita de sensibilización y Capacitación Virtual sobre Turismo LGBTQ+, destinada a prestadores de servicios turísticos, y personas vinculadas con el sector. Está prevista para el día 25 de Febrero a partir de las 10 horas y en ella se compartirán las principales tendencias y recursos útiles para incursionar en el segmento que conforman los turistas del colectivo LGBTQ+, como así también experiencias de destinos emergentes y consolidados, ejemplos de segmentación y algunas de las oportunidades como eventos deportivos, festivales artísticos y culturales, conferencias de negocios, organizados por y para viajeros de este segmento.
La iniciativa se enmarca en una política pública del municipio, que busca construir una comunidad igualitaria y cosmopolita, con una mirada de inclusión y respeto por las diversidades que integran la ciudad, como así también a sus visitantes.
Para participar las inscripciones se realizan de manera gratuita en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/cordoba-programa-federal-turismo-lgbt-registration-139560393895
En el marco del programa, se presentará también el sello TODXS BIENVENIDXS, para prestadores de servicios turísticos que expresen su compromiso con la inclusión LGBTQ+ en el desarrollo de experiencias en sus destinos y de generación de espacios seguros y libres de discriminación para los visitantes. Podrán aplicar a esta distinción quienes participen del Programa de Sensibilización y Capacitación Federal de manera virtual y presencial, y que además expresen al momento de sumarse, su conformidad con los principios de este compromiso.
“Hace pocos días hablaba del incansable esfuerzo de quienes componen el turismo argentino, reflejado en los resultados y en cada logro. Y este programa que presentamos con orgullo esta semana desde el INPROTUR junto a la CCGLAR, se realizan bajo los lineamientos que oportunamente nos diera el ministro de Turismo y Deportes y presidente del Instituto, Matías Lammens, que es otro ejemplo del trabajo público y privado, juntos, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de nuestros destinos argentinos para viajeros LGBTQ nacionales y extranjeros, siempre de manera federal”, precisó el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Pablo De Luca, representante de Cámara de Comercio LGBT Argentina, remarcó: “Desde CCGLAR, estamos orgullosos de continuar este trabajo cooperado público-privado junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través del Inprotur, implementando este programa y compartiendo la experiencia con prestadorxs a lo largo y a lo ancho de todo el territorio argentino».
Por su parte, el ministro Lammens, aportó que «nos llena de orgullo seguir implementando iniciativas que fomenten la promoción internacional y el desarrollo de destinos que le den a la bienvenida a viajeras y viajeros LGBTIQ+. Esta innovadora propuesta nos entusiasma particularmente porque reúne pilares que consideramos esenciales en nuestra gestión: formación, cooperación público-privada, federalismo y creación de nuevas experiencias que sean cada vez más inclusivas para todos y todas».
Consultado Gustavo Noguera, coordinador de la Red Federal de Turismo LGBT, compartió “la importancia de trabajar con cada uno de los destinos argentinos que dan la bienvenida a viajeros LGBTQ, en el marco de programas que permitan a destinos emergentes y destinos maduros, mostrar sus experiencias en los próximos meses, a medida que comience la reactivación de nuestro sector.”