Córdoba arrancó el verano con mayor movimiento turístico que el año pasado
En la primera quincena de enero de 2025 el aumento rondó el 18% respecto al mismo período de 2024, con más de un millón de turistas recorriendo la provincia. El impacto económico fue de 310 mil millones de pesos.
En el arranque de la temporada de verano, abarcando las fiestas de fin de año, Córdoba cerró el mes de diciembre, con más de 720.000 turistas que visitaron las diversas áreas turísticas de Córdoba. Y en la primera quincena de enero de 2025 el aumento rondó el 18% respecto al mismo período de 2024, con más de un millón de turistas recorriendo la provincia. Las regiones de Punilla (+49%), Noroeste (+22%), Calamuchita (+19%) y Traslasierra (+12%) se posicionaron como los destinos con más crecimiento.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos indicadores reflejan el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a Córdoba como un destino competitivo y atractivo. Los crecimientos significativos en regiones como Punilla, Calamuchita y Traslasierra demuestran la importancia de las estrategias de promoción. Además, el incremento en la afluencia turística durante la primera quincena de enero es una muestra de la recuperación sostenida del turismo provincial en un contexto difícil”.
Impacto económico
El impacto económico generado por el turismo en esta temporada es significativo, alcanzando un estimado de más de 310 mil millones de pesos, con un gasto promedio por turista por día de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108 % respecto al mismo período de 2024.
En relación a este punto, Capitani subrayó: “El turismo sigue siendo un motor esencial para nuestra economía. Los más de 300 mil millones de pesos de movimiento en esta temporada no solo representan un aumento respecto del año pasado, sino también un testimonio de la confianza que los turistas depositan en Córdoba como destino para vacacionar. Este crecimiento se traduce en más oportunidades para el sector y en beneficios concretos para las comunidades locales”.
Crecimiento acumulado de la temporada
En el acumulado de la temporada (diciembre 2024 y la primera quincena de enero 2025), se estima que más de 1 millón 600 mil turistas visitaron Córdoba, un incremento de algo más del 2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Destinos como Punilla (+31%), Sierras del Sur (+24%) y Paravachasca (+17%) son ejemplos del dinamismo del sector.
En cuanto a la ocupación hotelera, la provincia alcanzó un promedio en la primera quincena de enero de algo más del 68 %, estacándose áreas como Mar de Ansenuza (81%), Paravachasca (74%) y Calamuchita (75%) con excelentes niveles de ocupación.
En una encuestar presencial realizada en 38 localidades turísticas se conoció que la procedencia mayoritaria de los turistas son de Buenos Aires, seguidos por Santa Fe, Córdoba y CABA. Además, un 6,98% correspondió a visitantes internacionales provenientes de países como Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela. La estadía promedio de 3,96 días.