Club Med reabrió sus hoteles resorts alrededor del mundo en modalidad pospandemia
Con rigurosos protocolos, Club Med -creador del concepto “all inclusive”- reabrió las puertas de sus resorts en los países en los cuales el coronavirus registra pocos o nulos casos.
Lo hizo bajo el slogan “Seguros Juntos”, con énfasis en el cuidado de sus huéspedes y personal, implementando protocolos estrictos de bioseguridad.
Eldirector para Argentina y países hispánicos de América del Sur, Pablo Godoy, precisó que “ trabajamos junto a agencias gubernamentales, asesores y a un comité de médicos y profesionales dentro de la comunidad científica para implementar las medidas necesarias con los más altos estándares de higiene y seguridad que la prevención del corona virus requiere”.
Entre las medidas de seguridad que se aplican en los resorts que ya reabrieron en China, en Estados Unidos y próximamente en Europa y Caribe, destacan: trabajan al 65% de su capacidad; los empleados utilizan guantes y barbijos descartables en todo momento; se toma la temperatura de huéspedes y empleados a diario; los espacios están delimitados por marcas en el piso; hay médicos y especialistas disponibles las 24 horas, entre otras medidas.
Certificación Cristal, de las más rigurosas del mundo
Los procesos de prevención de Club Med están certificados por Cristal, un programa de certificación de la Agencia Internacional de Auditoría de Seguridad, incluida la nueva certificación de prevención POSICheck COVID-19. De esta manera, todos los protocolos se han adaptado para cumplir o superar las regulaciones locales y están sujetos a modificaciones a medida que éstas van cambiando.
Las medidas de seguridad rigen desde el ingreso del huésped y se mantienen durante toda la estadía, de manera de brindar tranquilidad. Por ejemplo, los traslados in/outse realizan en autos desinfectados y con capacidad del vehículo reducida; el lobby y áreas comunesestán sujetas a desinfecciones permanentes, y hay marcas para mantener distanciamiento; en las habitaciones el lavado de ropa se hace a más de 70 grados, se proporcionan máscaras y guantes; en los restaurantes y bares, la capacidad está reducida, con ampliación de los horarios de comida, en comedores espaciosos al aire libre; el cuidado de los niños impone el lavado de manos reforzado y tomar la temperatura al entrar al kids club; en las piscinas se verifican de los niveles de ph, desinfección de los flotadores y distancia entre reposeras de dos metros; en el spa se realiza desinfección de todas las cabinas, entre otras medidas de algunos de los servicios comunes incluídos para los huéspedes.
Al respecto, Pablo Godoy analiza que “los hoteles y resorts que reciban huéspedes en esta nueva etapa serán los que más confianza despierten. Por eso, somos más estrictos que lo que marcan muchas regulaciones locales: el cuidado de nuestra gente fue, es y será la prioridad de Club Med”.
En relación al mercado argentino, Godoy se muestra con cierta esperanza: “Estamos teniendo muchas consultas y eso es alentador. Instamos a quienes sientan curiosidad por saber cómo son nuestros protocolos, que nos llamen y requieran información. Verán que cuando se abran los vuelos comerciales, Club Med será la opción más segura para disfrutar de una estadía”.
Para más información sobre Club Med, sobre su propuesta all inclusive y sobre protocolos de seguridad, ingresar a www.clubmed.com.ar