ArgentinaNoticias

Chau tapabocas al aire libre en Argentina y apertura de fronteras

A partir del 24 de septiembre habrá aperturas graduales de fronteras con el exterior, supeditadas a organismos nacionales y decisiones particulares de gobernadores.

El uso del tapabocas al aire libre deja de ser obligatorio desde el 1° de octubre en Argentina, según se informó oficialmente.

Además, otras nuevas medidas de flexibilización incluyen la apertura gradual de fronteras. Las fechas estimadas a coordinar con Migraciones, ANAC y otras autoridades son:

-24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

-1° de octubre: autorización de ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).

– Entre el 1° de octubre y 1° de noviembre, incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.

– El 1° de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros

• Se solicitará para el ingreso al país:

-Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.

-Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.

-Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria.

-Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.

-Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo.

En cuanto a los viajes grupales se autorizan los de jubilados, egresados y los principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

Deja una respuesta