Cerró Meet Up y se consolida como
La edición 2025 de Meet Up Argentina cerró con un balance para celebrar: registró 2.502 rondas de negocios; la presencia de 157 hosted buyers; trece países representados y 214 expositores participantes.
Una destacada participación de asistentes, la realización de rondas de negocios con hosted buyers tanto nacionales como internacionales, y una segunda jornada intensa marcada por conferencias magistrales y charlas inspiradoras.
El programa incluyó disertaciones sobre tendencias globales, como el impacto de la inteligencia artificial en la industria, y una fuerte presencia de provincias y ciudades que presentaron su propuesta como destinos sede para eventos. También se destacó la participación de Uruguay, país invitado, que aportó una mirada regional con información estratégica sobre su posicionamiento en la industria del turismo de reuniones y eventos.
Jujuy, San Juan, Provincia de Buenos Aires, Salta y la Ciudad de Corrientes expusieron sus principales atributos para la captación de congresos, ferias y convenciones, al tiempo que Uruguay, a través del espacio Meet Up Talks, compartió su oferta destacando las potencialidades de sus principales ciudades. Desde Montevideo se presentaron dos herramientas tecnológicas clave: el «Planificador», que permite diseñar una visita personalizada por la ciudad, y «WebUp», una plataforma integrada con el sitio “Descubrí Montevideo” que facilita recorrer circuitos históricos, elegir restaurantes, conocer experiencias cercanas y acceder a contenidos geolocalizados.
El evento cerró no solo con una nutrida agenda de contenidos sino también con expectativas renovadas por los grandes encuentros que se avecinan para lo que resta de 2025 y ya se proyectan hacia 2026.
