ArgentinaNoticias

Bariloche presentó un plan para ser el primer destino en recibir turistas de otras provincias

Propone como requisito un seguro médico privado que cubra Covid. No será necesario hisopado negativo. Contempla arribo en vuelos de cabotaje.

(Por Patricia Veltri).-Bariloche presentó esta tarde ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación un plan de reactivación para ser el primer destino habilitado en recibir turistas de otras provincias, tras el aislamiento decretado en el marco de la pandemia por Covid-19.

La presentación estuvo a cargo de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, ante el ministro de Turismo, Matías Lammens.

En diálogo con Estación Trip, el secretario de Turismo de la ciudad patagónica, Gastón Burlón, detalló que el plan “contempla una primera etapa de turismo interno para residentes de la provincia de Río Negro, que se desplacen en autos particulares o de alquiler. Luego, progresivamente si esa experiencia es exitosa, una segunda etapa para recibir a turistas de las provincias que habiliten su circulación; y aquí se contempla el transporte por avión comercial”.

En cuanto a las fechas posibles, de aprobarse el plan por parte de la jefatura de Gabinete, “sería a principios de octubre para el turismo interno y hacia mediados del mismo mes, para la apertura a nivel nacional, de continuar de manera favorable la situación sanitaria”, precisó el funcionario.

Requisitos para el ingreso

Como medida innovadora, Bariloche propone que los turistas presenten un seguro de asistencia médica privada que cubra Covid.

No requerirá ni hisopado negativo ni cuarentenas.

Bariloche ya abrió un registro para establecimientos habilitados con sus protocolos correspondientes, que estén dispuestos a prestar sus servicios en esta primera etapa.

Para poder viajar, los turistas deberán hacer una reserva de alojamiento en alguno de esos establecimientos que van a  figurar en un listado de la página web oficial de Bariloche. Cada uno de esos establecimientos de todas las categorías y modalidades (hoteles, hosterías, casas y cabañas) tendrán un usuario y contraseña otorgado por el municipio para emitir permisos de ingreso a la ciudad.

De este modo, antes de tomar la reserva, el prestador pedirá el seguro médico. Con ello, va a emitir el permiso que tendrá un código QR.

Ese documento inviolable será el que autorice la entrada a Bariloche. Además, se deberá hacer una declaración jurada en cuanto a estado de salud o si presenta síntomas compatibles con covid.

Para el caso de que algún turista presente síntomas durante su estadía, podrá recibir el tratamiento en la ciudad y si debiera aislarse, están previstos hoteles específicos que entrarán en la cobertura del seguro.

Actividades y servicios

Todas las actividades recreativas y gastronómicas permitidas y habilitadas estarán detalladas en la web oficial de Bariloche.

Será necesario hacer reservas para comer en restaurantes. Además de paseos en auto particular, habrá senderos para trekking y otras actividades outdoor como kayak, rafting, bicicleta, entre otras.

Mientras tanto, también se preparan para la temporada de verano. El secretario Gastón Burlón dijo que “estamos ilusionados y expectantes. Ya están hechas todas las capacitaciones en base a los protocolos aprobados, inclusive para el sector de comerciantes. En las playas habrá preventores, quienes serán los encargados de ayudar a cumplir el distanciamiento social y los cuidados pertinentes”.

“Pero es fundamental y para resaltar, que en gran medida depende básicamente de cada uno. Si nos cuidamos iremos avanzando”, enfatizó Burlón.

Requisitos para el ingreso

Como medida innovadora, Bariloche propone que los turistas presenten un seguro de asistencia médica privada que cubra Covid.

No requerirá ni hisopado negativo ni cuarentenas.

Bariloche ya abrió un registro para establecimientos habilitados con sus protocolos correspondientes, que estén dispuestos a prestar sus servicios en esta primera etapa.

Para poder viajar, los turistas deberán hacer una reserva de alojamiento en alguno de esos establecimientos que van a  figurar en un listado de la página web oficial de Bariloche. Cada uno de esos establecimientos de todas las categorías y modalidades (hoteles, hosterías, casas y cabañas) tendrán un usuario y contraseña otorgado por el municipio para emitir permisos de ingreso a la ciudad.

De este modo, antes de tomar la reserva, el prestador pedirá el seguro médico. Con ello, va a emitir el permiso que tendrá un código QR.

Ese documento inviolable será el que autorice la entrada a Bariloche. Además, se deberá hacer una declaración jurada en cuanto a estado de salud o si presenta síntomas compatibles con covid.

Para el caso de que algún turista presente síntomas durante su estadía, podrá recibir el tratamiento en la ciudad y si debiera aislarse, están previstos hoteles específicos que entrarán en la cobertura del seguro.

Actividades y servicios

Todas las actividades recreativas y gastronómicas permitidas y habilitadas estarán detalladas en la web oficial de Bariloche.

Será necesario hacer reservas para comer en restaurantes. Además de paseos en auto particular, habrá senderos para trekking y otras actividades outdoor como kayak, rafting, bicicleta, entre otras.

Mientras tanto, también se preparan para la temporada de verano. El secretario Gastón Burlón dijo que “estamos ilusionados y expectantes. Ya están hechas todas las capacitaciones en base a los protocolos aprobados, inclusive para el sector de comerciantes. En las playas habrá preventores, quienes serán los encargados de ayudar a cumplir el distanciamiento social y los cuidados pertinentes”.

“Pero es fundamental y para resaltar, que en gran medida depende básicamente de cada uno. Si nos cuidamos iremos avanzando”, enfatizó Burlón.

Deja una respuesta