Argentina fue elegida como el mejor destino del mundo para avistaje de ballenas
Argentina resultó como el mejor «Destino de Avistaje de Ballenas Líder en Sudamérica», en el certamen del 26° World Travel Awards 2019, un premio internacional que reconoce la excelencia en la industria turística a nivel mundial.
El subsecretario de Calidad, Formación Turística y Fiscalización de Prestadores, Germán Bakker, acompañado por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, estuvieron presentes en la ceremonia de premiación celebrada en el Real Plaza Hotel & Convention Center de La Paz, Bolivia.
Bakker destacó que «Argentina está consolidada en materia de avistaje de ballenas. Es un producto turístico en crecimiento que recibe la visita de miles de turistas extranjeros como fruto del trabajo que venimos desarrollando desde la secretaría de Turismo de la Nación y la provincia de Chubut».
En ese marco García detalló que «Península Valdés compitió con Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Por sus características, el avistaje en Península Valdés es único en el mundo porque se realiza en un entorno extraordinario y por el hecho de que las ballenas no se sienten afectadas por la presencia de los humanos».
Ballena Franca Austral
La temporada de avistaje de ballenas comienza en junio y se prolonga hasta diciembre. Las ballenas de la especie Franca Austral arriban a las costas de Península Valdés para cumplir con su nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.
En Península Valdés las ballenas se mueven con total tranquilidad y confianza en un Área Protegida del Golfo Nuevo, y permiten que las embarcaciones se arrimen para observarlas en todo su esplendor. Las salidas al mar se realizan en barcos y gomones semi-rígidos en compañía de guías expertos. También en la playa El Doradillo, a 15 kilómetros de Puerto Madryn, se las puede observar a simple vista desde la costa.
Los World Travel Awards
Los World Travel Awards comenzaron en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de la industria de viajes, turismo y hotelería. Hoy, la marca del premio es reconocida mundialmente como un sello de distinción en la industria.
Cada año, los World Travel Awards dan la vuelta al mundo una serie de ceremonias de gala regionales para reconocer la excelencia dentro de cada continente, culminando en una gran final al final del año.
En 2019, los premios cuentan con ceremonias de gala regionales en América del Norte y el Caribe (Jamaica), Oriente Medio (Abu Dabi, Emiratos Árabes), África y el Océano Índico (Isla Mauricio), Europa (Madeira, Portugal), América Latina (La Paz, Bolivia), y Asia y Oceanía (Phu Quoc, Vietnam). Los ganadores regionales compiten luego a nivel mundial, en la final que se realizará en noviembre de este año en Muscat, Omán.