Córdoba

Córdoba pide a la Nación que habilite urgente a su aeropuerto como corredor seguro

Ya fueron presentados en tiempo y forma todos los requisitos solicitados para retomar los vuelos a Uruguay y Chile como prueba piloto; el aeropuerto de Mendoza ya recibió la misma habilitación.

Desde Córdoba queremos que en forma urgente se nos habilite no sólo como corredor seguro, si no también pedimos volver a tener vuelos internacionales y  recuperar progresivamente las frecuencias domésticas. enfatizó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Aún presentada toda la documentación que fueron requeridas por Nación, Córdoba sigue esperando la autorización para vuelos  internacionales.

Desde el comienzo de la pandemia sanitaria, el Gobierno nacional centralizó en Buenos Aires la conectividad aérea argentina, y recién en agosto de este año, la Jefatura de Gabinete dio a conocer la Decisión Administrativa Nº 793/2021 con la cual  las provincias tienen la posibilidad de, abrir como aeropuerto internacional con protocolos específicos, en modo prueba piloto con  Chile y Uruguay, y para pasajeros varados en el exterior. 

En este marco es que el Gobierno de Córdoba, insistiendo con los pedidos de reactivación aérea,  presentó la Nación todos lo requerido para que el aeropuerto Taravella sea habilitado como corredor aéreo seguro internacional. «Ya presentamos todo lo que se nos solicitó en materia de corredores sanitarios, protocolos y documentación para ser autorizados a recibir vuelos con varados y ser parte de la prueba piloto con Uruguay y Chile. Estamos a la espera de la decisión nacional”, detalló Esteban Avilés.

Por ello, el titular de Turismo hizo hincapié en que «desde Córdoba queremos que en forma urgente se nos habilite no sólo como corredor seguro, si no también pedimos volver a tener vuelos internacionales y  recuperar progresivamente las frecuencias domésticas. Las aerolíneas que tenían rutas internacionales  desde Córdoba nos manifestaron que están listas para volar con varios vuelos semanales”.

Desde el inicio de las flexibilizaciones que siguieron a las medidas de aislamiento estrictas del año pasado, la provincia lleva adelante las gestiones necesarias para el reinicio de las conexiones internacionales y el aumento de vuelos de cabotaje el aeropuerto Taravella, segundo hub aéreo del país en la prepandemia.

Dicho en cifras, el aeropuerto internacional de la principal capital de centro de la Argentina, operaba entre 50 y 60 vuelos diarios de cabotaje y al exterior, mientras que hoy se limitan a 10 vuelos domésticos diarios y las conexiones con el exterior son nulas.  

 “Desde el  año pasado buscamos,  respetando el marco sanitario,  recuperar las rutas internacionales y las frecuencias de los vuelos domésticos y no sólo por el turismo que nos ocupa,  si no por toda la cadena productiva de la provincia”, subrayó Avilés. En este sentido hay que destacar que a las distintas actividades económicas con movimiento de cargas,  en importaciones y exportaciones; se les multiplicaron los costos de traslados al pasar la mayor parte por Buenos Aires.

Deja una respuesta