Córdoba

Vacaciones de invierno en la ciudad de Córdoba: qué hacer

La capital provincial presentó la programación de actividades y propuestas para disfrutar a pleno la temporada invernal.

La ciudad de Córdoba presentó este miércoles la propuesta turística que ofrecerá en estas vacaciones de invierno 2023. El anuncio tuvo lugar durante un evento que se desarrolló con la presencia del viceintendente Daniel Passerini,  funcionarios municipales, referentes del sector turístico y artistas que serán parte de los elencos.

Passerini destacó las ventajas y bondades de la ciudad: «tiene una buena conectividad con el aeropuerto, una circunvalación con tres carriles y un montón de oportunidades para conocer».

Bajo el lema “Este invierno disfrutá Córdoba Capital”, las propuestas se dan en el marco del aniversario 450° de la fundación de la ciudad. 

El secretario de Gobierno, Migue Siciliano, expresó su alegría «lanzando la temporada de una ciudad que ya se ha consolidado en el rubro del turismo y que el año pasado fue el destino urbano más elegido de la Argentina”, dijo.

Francisco Marchiaro, director de Turismo y Promoción, admitió su emoción por la presentación de la temporada porque se enmarca en los festejos por los 450 años de la ciudad: «Quiero anunciarles hoy el lanzamiento para julio de una nueva colección que se va a llamar «Córdoba a cielo abierto» y que va a tocar, no casualmente, los parques, los espacios públicos y espacios verdes de la ciudad que son los grandes protagonistas de las últimas temporadas de verano», dijo Marchiaro.

En el evento estuvo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejando Lastra, quien señaló: “Es muy fácil la tarea de promover el turismo con el trabajo que se ha venido realizando en la ciudad durante todo este tiempo, y por tal motivo es que podemos salir a buscar a los turistas a través de las diversas propuestas que se pueden generar en una ciudad como esta”.

Hubo música en vivo a cargo del dj Martín Huergo y la presentación de bailarines que desplegaron danzas al ritmo del tango y el cuarteto, como anticipo de toda la alegría y diversión que se podrá vivir durante el mes de julio.

Vacaciones de invierno: ¿qué hacer?

«Mercado Cordobés”. Uno de los lugares más emblemáticos de la capital provincial se suma para celebrar el nuevo aniversario de la fundación de Córdoba, con una propuesta que incluirá ferias de economía social, shows musicales, gastronomía en vivo y mucho más, el 7 de julio en la Supermanzana Mercado Norte. 

Se podrán visitar las Supermanzanas y los renovados espacios verdes como el Parque de la Biodiversidad, Espacio Cervecería Córdoba, Plaza España, Parque Las Heras Elisa, Plaza de las Américas, Plaza Alberdi, Jardín Botánico, entr otros. En ellos hay juegos para niños, canchas de fútbol y básquet, caniles para mascotas, postas para la actividad física, bicisendas, senderos parquizados están disponibles para el uso libre y gratuito de todos.

Desde el 6 al 30 de julio habrá recorridos guiados gratuitos para desandar un centenar de espacios históricos culturales, naturales, productos, experiencias y colecciones que aportarán valor agregado a la hora de disfrutar de la ciudad. 

El 6 de julio se desarrollará la tradicional visita guiada especial de la Fundación de la Ciudad, y el s{abado 8 la “Carrera de postas de visitas guiadas Especial 450  Años”, una invitación a destacar aquellos espacios de valor sobresaliente que fueron forjadores de la identidad cordobesa.

Durante todo el mes, de la mano de guías de turismo, será posible descubrir las historias del Río Suquía y el Parque Elisa, Barrio Alberdi y la Plaza Colón. Para los cercanos a la religión, habrá propuestas que llevarán a recorrer el patrimonio interreligioso, visitando la Iglesia Catedral, la Mezquita, la Sinagoga y el Templo Evangélico, con una guiada especial que incluirá el ascenso al Campanario de la Iglesia Catedral. 

También habrá recorridos guiados por las colecciones de contenidos especiales, como “Nuestra Memoria Verdad y Justicia”, “Mujeres Destacadas”, Bares y Cafés y la “Experiencia Cuarteto”. 

Durante estas vacaciones, la ciudad será sede de grandes acontecimientos culturales y gastronómicos, como la segunda edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos, que del 6 al 29 de julio tendrá la participación de grandes exponentes del género. También, el 14 de julio en el Hotel Quinto Centenario se desarrollará la segunda edición de Taninos Wine Fest, un festival enológico único en su tipo por tratarse de la mayor reunión de bodegueros boutique del país, y a beneficio de la Fundación Vaso de Leche; y una nueva edición de la tradicional Feria de Sabores y Dulzuras. 

A todo lo anterior se le suma la amplia agenda de espectáculos para toda la familia, como la despedida de “Casados con Hijos” en Plaza de la Música o el concierto del uruguayo Jaime Ross, el celebrado standapero Luciano Mellera con varias funciones en el Cañada Comedy y una amplia agenda de espectáculos infantiles que se desarrollarán en las principales salas de la ciudad, entre los que se destaca la 13° Feria Infantil del Libro.

Deja una respuesta