Tucumán ya recibe a los turistas con propuestas de invierno
La belleza de las yungas y el turismo aventura en el cerro San Javier y El Cadillal, a minutos de San Miguel de Tucumán; las travesías por la cuesta de Infiernillo, Ruta 40 con la historia y la cultura ancestral; los apacibles valles calchaquíes con el senderismo y turismo rural en Tafí del Valle son junto con el Circuito Sur, el abanico de opciones que propone Tucumán para disfrutar de este invierno desde el 1° de julio.
Es que la provincia de Tucumán junto con sus pares del Norte argentino Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero firmaron un convenio que habilitó el libre tránsito por turismo para los residentes norteños de la región.
Y los turistas no se hicieron esperar: los primeros arribaron desde Santa Fe, seguidos de una familia de Córdoba. Fueron sorprendidos con una bienvenida repleta de obsequios para disfrutar: vouchers que podrán canjear por desayunos, almuerzos, cenas, excursiones y paseos en distintos puntos de la provincia, además de una variedad de productos regionales.
Del recibimiento participó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien se manifestó optimista en relación a las expectativas y destacó que “esto es un primer paso para poder volver a producir. Nuestra actividad lo necesitaba y hoy recibimos formalmente a los primeros turistas que han llegado a la provincia. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con todos los presidentes de las instituciones que representan a la actividad privada del sector turístico de Tucumán”.
Qué hacer
San Miguel de Tucumán se renueva y propone sus circuitos gastronómicos y opciones de centros de interpretación y museos históricos para quienes viven en esta provincia y los que llegan de los alrededores descubrirán que donde hace dos siglos se declaró la Independencia hoy se luce con propuestas de gastronomía, recorridos históricos y actividades para sentir la naturaleza a pocos minutos de una ciudad capital, como San Miguel, donde el ritmo urbano lo marca la gente, los locales comerciales y el epicentro cultural e histórico de la Nación.
Los clásicos infaltables para los turistas son la selfie en la Casa Histórica de Tucumán y en la escultura de La Libertad de Lola Mora en la Plaza Independencia.
Muy cerquita, a 25kilómetros del centro de San Miguel donde conviven unas 600 mil personas, en bus, auto o remís, se accede a través de un recorrido que trepa hacia el cerro San Javier y promete vivir la experiencia de sentir las yungas, con senderismo, cabalgatas y vuelos en parapente.
Un paseo por las yungas une en su recorrido a las localidades de Yerba Buena; Villa Nougués; San Pablo, San Javier, El Siambón, Raco y El Cadillal con el famoso dique Celestino Gelsi que se convierten en destino de los propios tucumanos, de viajeros de las provincias vecinas y cuando se puede, el elegido por los visitantes del todo el país, que buscan la combinación de aire puro, naturaleza, actividades al aire libre, buena comida y confort.
Las Yungas es el segundo sitio de mayor biodiversidad de Argentina luego de la Selva Misionera. El área alberga un centenar de especies de aves registradas; especies de plantas, insectos y animales como las corzuelas, zorros y gatos monteses, que conforman la fauna autóctona que la convierten en lugares de esparcimiento con un valor agregado único.
Una joya en esta propuesta será conocer el Jardín Botánico y la Reserva Experimental Horco Molle, dos enclaves naturales que resguardan la biodiversidad de región de yungas tucumana.
Reencontrarse con la naturaleza es una de las premisas en todo el mundo y en este año de pandemia, este destino es ideal por su cercanía, su seguridad y por todo lo que tiene para ofrecer al tucumano y al turista que podrán también probar las famosas empanadas tucumanas y de regreso a San Miguel, hacer honor a otra perla gastronómica: el sánguche de milanesa tucumano.
Requisitos para ingresar a Tucumán
Los residentes de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja tienen libre circulación.
Resto del país debe tramitar el permiso Circular de la aplicación Cuidar y test PCR de hasta 72 horas previas al ingreso a la provincia.
Datos útiles
Sitio para descargar permiso de circulación www.argentina.gob.ar/circular/turismo
Más info www.tucumanturismo.gob.ar