Senderismo en Córdoba para ser protagonistas en las sierras
Durante el mes de septiembre, la provincia impulsa la actividad de la mano del turismo, la sustentabilidad y la vida saludable.
Durante el mes de septiembre, desde hace 10 años, Córdoba impulsa el senderismo como una actividad para descubrir las sierras uno mismo como protagonista y no como simple espectador.
Se trata de caminatas por los más de 100 senderos relevados y señalizados en distintas localidades y valles de Córdoba.
Este viernes 5 se hizo el lanzamiento oficial del Mes del Senderismo mediante una presentación en Las Calles, un paraje de Traslasierra al pie del cerro Champaquí, evocando el puntapié inicial dado desde esta localidad hace 10 años.

Las Calles, además de resguardar la historia y el paso de hombres ligados a las luchas entre unitarios y federales, se considera el KM O del senderismo en Córdoba. Uno de los ideólogos de la actividad fue Daniel Casañas (más conocido como Gaucho Noel), el primer guía de turismo habilitado que tiene Córdoba. A sus 82 años sigue guiando trekkings por los senderos de Traslasierra y con un plus benefactor porque cobra colaboración a la gorra que dona a los serranos para cubrir sus necesidades básicas.

La presentación fue ocasión para repasar la historia de una práctica que creció hasta convertirse en una de las más elegidas por visitantes y locales.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia: “El senderismo se consolidó como un producto turístico clave para Córdoba, porque combina naturaleza, la identidad de cada rincón, con la actividad física y el disfrute. Estos diez años muestran cómo, trabajando de manera conjunta con el sector público y privado, logramos que la provincia tenga senderos señalizados, seguros y disponibles para que toda la familia pueda disfrutarlos durante todo el año”.
Como parte de los festejos, la Agencia Córdoba Turismo estrenó en sus redes oficiales un ciclo audiovisual dedicado al senderismo, con relatos, testimonios y paisajes que marcaron este recorrido.
Los caminos tienen como característica el acceso público, de encuentro familiar y de contacto con la naturaleza. Cada recorrido invita no solo a admirar paisajes, sino también a reconocer los senderos como parte del patrimonio natural y cultural de Córdoba, reforzando el sentido de pertenencia.
El lanzamiento contó con la presencia de la intendenta de Las Calles, Camila Ramírez, el legislador departamental Mariano Ceballos, miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, intendentes, presidentes comunales, prestadores de turismo alternativo y representantes del sector privado.
