Noticias

Se vienen descuentos en pasajes de larga distancia por Argentina

Habrá descuestos del 30 por ciento en pasajes de micros de larga distancia.

La promoción aplicará sobre la tarifa publicada en buses de cada una de las empresas que adhieran a destinos seleccionados de la Argentina. Para acceder al descuento será condición la permanencia de un mínimo de dos noches en el destino.
Los pasajes se podrán comprar en la página web  www.viajar.tur.ar  a través de las centrales de venta de pasajes de ómnibus disponibles en esa plataforma. La dirección digital será la vidriera que promocione las ofertas de los prestadores turísticos de todo el país durante la temporada baja.

Así lo anunciaron hoy ministros nacionales de Turismo, Gustavo Santos, y de Transporte, Guillermo Dietrich.
El ministro Santos destacó que  “la promoción tiene un beneficio doble. Una, para los turistas porque acceden a pasajes a muy buen precio, a destinos de todo el país, durante todo el año. Aparte, para los empresarios porque les permite vender plazas, en transporte y en alojamiento, que de otro modo no se aprovecharían, ya que no son stockeables. En síntesis, más argentinos viajando por Argentina y más actividad en el sector del turismo, cuyo aporte a la economía nacional sigue creciendo con fuerza».

Conectividad y transporte es más turismo

En tanto Dietrich señalo que «la conectividad y el transporte en un país tan grande como el nuestro, son fundamentales para el turismo. Ese sector, como dice el presidente Mauricio Macri, es motor de crecimiento; incluso en muchos lugares del interior del país es condición de que haya o no haya desarrollo. En ese contexto, los colectivos de larga distancia juegan un rol muy importante. Esta nueva promoción, junto al plan de infraestructura que estamos haciendo -duplicando las autopistas de la Argentina-, el refuerzo de controles contra el transporte ilegal y las medidas que permiten una mayor competencia y flexibilidad a la hora de ofrecer descuentos, van a ayudar a que cada vez más gente viaje y que por lo tanto crezcan las oportunidades y el empleo en todo el país.»
Esta acción busca romper la estacionalidad que sufren los destinos turísticos en este periodo y generar mayor cantidad de pasajeros aprovechando la capacidad ociosa de las empresas de buses y brindando tarifas promocionales.
Los ministerios de Turismo y Transporte, y las Cámaras Empresarias de Buses de Larga Distancia (CELADI, CATAP, AAETA Y CEAP) acordaron acciones de descuento durante la temporada baja (de lunes a jueves menos fines de semana largos hasta el 30 de junio).
En el acto de anuncio estuvieron presentes el secretario de Desarrollo y Promoción del Ministerio de Turismo, Alejandro Lastra; el subsecretario de Promoción Turística, Fernando Garcia Soria; y el secretario de Gestión de Transporte, Guilleromo Krantzer.
Y por las Cámaras de Buses asistieron Nestor Carral (CATAP); Roberto Jaime Garcia (CEAP); Javier Zbikoski y Carmelo Capozzi por AAETA; y Laura Teruel y Gustavo Gaona de CELADI.