Se presentó la nueva edición de ciclismo La Vuelta de las Altas Cumbres
La Vuelta de las Altas Cumbres se consolidó como una de las competencias de ciclismo de montaña más importantes del continente y por eso los próximos 30 y 31 de marzo una gran cantidad de visitantes volverán a Traslasierra para la disputa de la novena edición.
Según se supo en la presentación realizada en el Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba, este año ofrece tres distancias para participar: 120, 82 y 56 km. También, que endrá tres lugares de largadas, finalizando todos en Mina Clavero, que junto a otras localidades cercanas, conforman el Valle de Traslasierra, una de las regiones turísticas más importantes de la provincia.
La prueba, además, incluye la posibilidad de las categorías de ciclismo adaptado, carrera para niños, carrera bikejoring y carrera canicross. Además, fue elegida como fecha única del campeonato argentino maratón XCM denominado National Championship XCM UCI 2019.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó la trascendencia de la competencia: “En lo deportivo, es muy importante porque tiene nivel internacional, con participantes de todo el país y de países extranjeros. Desde lo turístico, este tipo de eventos nos ayuda muchísimo, porque traerá una gran cantidad de gente a la provincia; desarrolla la actividad deportiva, económica y genera fuentes de trabajo”.
Pablo Mazzieri, director de deporte federado de la Agencia Córdoba Deportes, analizó el apoyo provincial para su realización: “Por sus características, esta carrera es de gran categoría, lo cual hace que sea muy importante para nosotros acompañar esta iniciativa. Es una gran competencia que eleva mucho más el nivel de los eventos que se hacen en Córdoba, en diferentes disciplinas”
Sandra Scholz, integrante de la organización de la prueba, se refirió a la expectativa generada: “El ciclista se va a encontrar con la posibilidad de estar en una montaña, recorrer y cruzar las altas cumbres con su bicicleta, en la cual va a encontrarse con muchas emociones en todo el recorrido. Esta edición tendrá una gran cantidad de corredores y será muy exigente; la gente elige participar por el recorrido, el lugar y este tipo de competencias, que es diferente”.
En la presentación también estuvieron presentes Juan Viola, vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes; Emiliano Podluzansky, director de turismo de Mina Clavero; José Luis Cornejo, secretario de FACIMO; Juan Ávila Vázquez, en representación de Deportistas de Aventura (organizadora de la prueba).
Información
Para mayor información e inscripciones, visitar www.vueltaaltascumbres.com.ar