Córdoba

Saldán: la Capital cordobesa del Locro se prepara para la competencia que elige al mejor representante

El sol del 25 viene asomando y en Saldán, Capital del Locro de Córdoba, ya se aprontan las ollas. Es que la fecha patria es propicia para el evento culinario que rescata y amalgama sabores y tradiciones en su plaza central y abierta a todo el úblico. Por eso, el próximo sábado 25 de Mayo será la edición número 16 de la Competencia de Locro “Pancho Barón” en la localidad de las Sierras Chicas.

La cita es a partir de las 12 del mediodía y la celebración incluye una grilla de artistas integrada por Rey Pelusa, El Humor de Camilo y Nardo, Folclore por 4, Los Serenateros, Renzo Tapia, Roberto Mercado, Das Murga Psicodélica Sierrachiquinse,  además de muestras de danzas folclóricas, venta de artesanías y productos locales con más de 40 puestos de mesas dulces y empanadas.

El evento que cada año reúne a los vecinos en familia y a los turistas, contará con  40 participantes de diferentes instituciones de la ciudad. Cada cocinero representante desplegará sus habilidades con su propia versión de esta típica comida criolla. A la misma hora señalada para todos los aspirantes al Mejor Locro entrará en acción un jurado que evaluará a ciegas cada una de las porciones.

El requisito del encuentro, además de compartir una jornada de alegría y camaradería entre la comunidad de vecinos, tiene un fin solidario. Es así que la recaudación obtenida por la venta de las porciones será a beneficio de la institución representada.

Saldán pretende que la comunidad y el público visitante disfruten bajo el signo de la fecha patria del 25 de Mayo, integrando la competencia que la identifica, al calendario de actividades culturales.

Antecedentes

El Certamen fue declarado de interés Municipal y en 2017 la Unicameral de la Legislatura de la Provincia de Córdoba designó a la localidad de Saldán como “Capital Provincial del Locro”, aprobando el Proyecto de Declaración. Lleva el nombre en homenaje a un destacado vecino de Saldán.

La institución ganadora tendrá bajo su tutela durante todo el año hasta la próxima edición El Cucharón, el trofeo máximo de esta competencia.