Sabores y saberes desde las raíces de Mina Clavero
Una experiencia gastronómica y artística con el río como marco fue un punto de encuentro para disfrutar el Día del Amigo.
(Por Patricia Veltri).-
El río dio el marco natural a una experiencia de sabores y saberes que se remontaron a las raíces de Mina Clavero. Un sol a pleno que levantó la temperatura del invierno colaboró para que el evento realizado el Día del Amigo fuese un encuentro para compartir recetas magistrales elaboradas con los productos regionales y las artesanías producidas con las técnicas heredadas de los pueblos comechingones.
Así, la hora de la siesta se convirtió en un despliegue de los sentidos para disfrutar del evento Mina Clavero Raíz, realizado por la Secretaría de Turismo local, con el auspicio de la Agencia Córdoba Turismo.
En un sector de la costanera central, paralelo a la playa, se montó una tarima donde los chefs Iván Dagfel y Gonzalo Allende combinaron productos locales como quesos de cabra, trucha, pejerrey, cabrito, licores y fernet artesanales a base de hierbas serranas y hasta frutas como pelones y flores. Todo el arte culinario desplegado a la vista fue degustado por los turistas oriundos de Córdoba capital, Santa Fe, Chaco y Jujuy, entre las provincias de procedencia.
Como anfitriones dieron la bienvenida el intendente Claudio Manzanelli y el secretario de Turismo, Ariel Panella.
Los platos fueron acompañados con degustación de vinos producidos en la bodega de Traslasierra, Aráoz de Lamadrid. Los dulces típicos estuvieron representados por los pastelitos y las tabletas, un manjar que tiene apariencia de alfajor pero la masa no es dulce ni esponjosa y el relleno está hecho con cáscara de naranjas y maicena.
Los saberes ancestrales tuvieron su sector dedicado a los tejidos manuales con lana de oveja y la cerámica negra. La maestra Artesana Mariana López, tercera generación de una familia dedicada a esta labor, realizó una pieza en vivo y compartió algo de la historia de este arte.
Como cierre, mientras las familias se distribuían en grupos “burbuja” sobre la arena y a orillas del río Mina Clavero, con equipo de mate, el conjunto Clásica Traslasierra interpretó diversas obras de música clásica. Un broche de oro para una tarde brillante.