ArgentinaNoticias

Reinicia el Tren a las Nubes y ya agotó los primeros tres viajes

El próximo sábado 9 reanudará el servicio turístico del Tren a las Nubes, ícono de la provincia de Salta.

Se trata de una experiencia que combina 150 kilómetros de viaje en bus desde la ciudad de Salta hasta San Antonio de los Cobres -a 3.700 metros sobre el nivel del mar- con otros 22 kilómetros en tren, desde el pueblo de la puna salteña hasta el Viaducto La Polvorilla, a 4.220 msnm.

El trayecto en bus inicia en la ciudad de Salta, recorriendo por la RN 51 Campo Quijano y Gobernador Solá hasta el parador El Alfarcito, Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq ñan en Salta y centro administrativo de la Quebrada del Toro.

Se ofrecen desayunos campestres y merienda, guías turísticos, asistencia médica, snack bar, sector venta de souvenires, wifi en el paraje El Alfarcito, la estación de San Antonio de los Cobres y en el Viaducto La Polvorilla.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal Casas, manifestó su entusiasmado por la vuelta: «Recibimos una gran respuesta de la gente que en pocos días agotó las primeras salidas», adelantó.

Opciones y precios

El recorrido «Sólo Tren» requiere que el pasajero se dirija a San Antonio de los Cobres por sus propios medios para abordar el Tren a las Nubes. Se recorrerán 22 kilómetros hasta la obra del Viaducto La Polvorilla. Tras una parada turística y fotográfica de 30 minutos, el tren regresa a San Antonio de los Cobres. El precio por persona es de $ 4.350. En cambio, quienes optan por el servicio completo, continúan el regreso en bus hasta el punto de partida. El precio es de $ 6.750,00 por persona.

De todos modos, al momento de hacer la reserva desde la página web pueden encontrarse con promociones o diferentes tarifas según la estación del año.

El ministro de Turismo y Deportes de la provincia de Salta, Mario Peña, destacó que las ventas para las salidas programadas del Tren a las Nubes, «generaron una muy buena sorpresa», por lo que van a incrementarse las frecuencias.

Los tres primeros viajes están completos en la venta, con público regional, de Buenos Aires, de Santa Fe, y de Córdoba, «mercados que para nosotros eran importantes», remarcó el funcionario provincial.

«El segundo sábado, el sábado 16 -continuó-, hemos tenido que agregar una salida más, con lo cual estamos saliendo con dos salidas, y el tercer sábado también está pasando la misma situación», agregó.

De esta manera, las expectativas que se tenían al respecto fueron «ampliamente» superadas y «creo que marca ese posicionamiento que Salta tiene como destino dentro de la Argentina», enfatizó.

Peña reconoció que «lógicamente no vamos a poder salir con la capacidad que antes tenía el tren, que era cercana a los 350 pasajeros, sino que, por protocolos, estamos con 280 pasajeros con el tren completo».

«Y, además, aprovechando ese fin de semana, también, de poder lanzar la temporada de verano, de todo lo que significa para el interior y para la provincia de Salta la generación de empleo, volver a trabajar, de una actividad que genera tanto en la provincia», subrayó.

Destacó el trabajo en equipo, aún en pandemia, con los diferentes municipios de la provincia que permitió cumplir un calendario, que ya se había lanzado el año anterior, de actividades con productos y ofertas para disfrutar durante enero y febrero todo Salta.

Peña sostuvo que se trabajó mucho para reconstruir las situaciones normales que eran para la actividad turística, «pero sin perder el eje de que estamos en medio de una pandemia, de que tenemos que cumplir con los protocolos».

Es por ello que pidió a todos los visitantes de dentro y fuera de la provincia, mantener las normas sanitarias «los que nos visitan, a todos los que somos salteños también que viajamos por la que nos van a permitir poder transitar esta situación de mejor manera».

Deja una respuesta