Recomendaciones de prevención para Río de Janeiro y otros destinos de Brasil
Los turistas argentinos están copando destinos de Brasil, como Río de Janeiro y las playas del sur del país. Al mismo tiempo se sucedieron hechos de violencia y se registra un brote de gastroenteritis entre los turistas.
En relación a los hechos de violencia, dos sucedieron en favelas de Río de Janeiro: se trata de asentamientos muy muy populosos, que crecen desmadrados en los morros o colinas pegadas a las zonas urbanizadas y organizadas de la ciudad; en algunos casos, controlados por las bandas narcos. El primer caso, tuvo como víctima a Gastón Burlón, ex secretario de Turismo de Bariloche y actual presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil, quien se recupera de un balazo en la cabeza, del que fue operado.
Este argentino iba de paseo en auto de alquiler con su familia (su pareja y dos hijos) al Cristo Redentor, sin dudas el punto más icónico y turístico de Río de Janeiro. Burlón no interpretó bien la indicación del GPS e ingresó por error a la favela Morro dos Prazeres, Allí fue atacado a balazos dentro del vehículo.
Consejos de seguridad
El periodista argentino residente en Brasil, Leonel Plugel, consultado por Estación Trip, brindó recomendaciones para tomar recaudos en Río:
- Nunca el turista que vaya a Río debe alquilar un auto. No lo necesita, porque los puntos turísticos se visitan en colectivo de línea o subte.
- Es más fácil entrar caminando a una favela donde hay soldados del tráfico o milicianos; lo más probable es que no pase nada. El problema es entrar con el auto y asustarse; instintivamente se frena, se da marcha atrás y ahí disparan.
El consejo para quien se encuentre en esta situación es reducir la marcha, bajar la ventanillas y prender la luces internas del coche.
- Santa Teresa, es el barrio antiguo que está en una ladera y es un paseo turístico. Allí hay que tener cuidado porque caminando se puede terminar en una favela si se entra en una calle aledaña. Lo importante es no asustarse, no correr y no hacer maniobras violentas.
Brote de gastroenteritis: prevención
A partir del brote de gastroenteritis que se registra en distintas playas del sur brasileño, el periodista Leonel Plugel hace hincapié en dos medidas de prevención: «Una recomendación es no comprar agua sin gas a vendedores ambulantes porque es incierta su procedencia. En tal caso, solo comprarles agua con gas. Lo más seguro es comprar el agua envasada en kioscos o supermercados», dice el periodista.
Otro consejo es «evitar el aceite de dendé. Es común que se utilice en la cocción de algunos platos pero provoca reacciones gastrointestinales a personas sensibles o no acostumbradas. Es habitual la venta de acaraje o fritangas de camarones y otros pescados, elaborados como platos típicos por bahianos; en general están hechos con esa variedad de aceite. Siempre conviene preguntar».
