Qué hacer en la ciudad de Córdoba durante los cuatro días de Semana Santa
Del miércoles 27 al sábado 30, la municipalidad de Córdoba invita a descubrir el patrimonio cultural y religioso a través de variados recorridos guiados.
La Córdoba de las campanas del poema, hará honor a las tradiciones de Semana Santa con un calendario litúrgico en el que destaca el circuito que recorre la vida del santo Brochero. Pero también, se diseñó una grilla de visitas guiadas gratuitas a través de sitios interreligiosos y más mundanos como la historia del barrio Güemes a través de sus bares.
En lo relativo al Camino de Brochero, desde la majestuosidad de la Iglesia Catedral hasta la intimidad de la habitación del Papa Francisco en la Manzana Jesuítica, estas visitas ofrecerán una experiencia única, combinando narrativas históricas con la esencia religiosa de la Semana Santa.
También habrá actividades en el cementerio San Jerónimo, con una mirada reflexiva sobre las tradiciones y simbolismos de la Pascua. Todo se podrá combinar con paseos al aire libre, ferias, visitas a museos y teatros, espectáculos de nivel internacional, y una variada gastronomía. Todos los detalles se pueden encontrar en la web oficial de turismo: turismo.cordoba.gob.ar
Programación, día por día
Miércoles 27
CIRCUITO INTERRELIGIOSO: A las 15, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30) se desarrollará el único recorrido interreligioso del país donde cada uno de los credos brindarán acogida a los turistas. El recorrido incluye la Iglesia Catedral, los templos Islámico y Evangélico, y la Sinagoga judía.
BARRIO GÜEMES A TRAVÉS DE SUS BARES: A partir de las 19 se podrá disfrutar de esta caminata donde los relatos combinarán anécdotas de barrio Güemes con la historia de sus bares y coctelerías. Al finalizar los asistentes podrán disfrutar de una degustación. El punto de partida será desde la Oficina de información turística Güemes: Pasaje Garzón 400.
Jueves 28
EL PASO DEL CURA BROCHERO POR LA CIUDAD: Partiendo a las 10 desde la Oficina de información Turística Cabildo. Independencia 30, comenzará esta visita guiada que rescata el legado del cura gaucho en la ciudad, pasando por la Plazoleta del Fundador, la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Patio del Rectorado, el Salón de Grados UNC y finalizando en la explanada de la Catedral.
BARRIO GÜEMES A TRAVÉS DE SUS BARES: ídem miércoles 27.
Sábado 30
EL PAPA FRANCISCO EN CÓRDOBA: A partir de las 11, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por la Manzana Jesuítica, el Templo mayor de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica, hasta llegar a la habitación del papa Francisco dentro de la Residencia. El punto de partida será desde la Oficina de información turística Cabildo. Independencia 30.
Cementerio San Jerónimo
Uno de los íconos patrimoniales de la ciudad como es el cementerio San Jeronimo ofrecerá visitas especiales que harán referencia al sentido religioso de la celebración de Pascuas. Se desarrollarán en cuatro horarios: 9:00, 11:00, 14:00 y a las 15:00; el punto de encuentro será en el hall central del cementerio de calle Pedro Chutro 551. La entrada es libre y gratuita, con reserva previa vía whatsapp: 351 5907152.
El cementerio, la capilla y el mural de Alberdi: Charla a pie de obra. Un paseo por las figuras religiosas, personajes y lugares destacados del barrio. La charla de bienvenida estará a cargo de Federico Silvester y el artista José María Said Nisi. El punto de encuentro será el hall central del cementerio en Pedro Chutro 551.
Datos útiles: Información turística en oficina del Cabildo Histórico: Independencia 30, de lunes a domingos, de 8 a 20. Oficina Güemes: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225, lunes a domingo, de 10 a 20.

