Córdoba

Propuestas para disfrutar hasta el último día de febrero en La Cumbre

Desde actividades gratuitas hasta culturales y lúdicas.

La Cumbre, localidad con aire inglés y encanto serrano del Valle de Punilla, tiene una agenda nutrida y variada para que el verano cordobés vibre durante todo el mes de febrero.

A continuación, un detalle de actividades para agendar y tener en cuenta cual sea el lugar de residencia temporal como turista o permanente en la provincia de Córdoba, porque es de muy fácil acceso ya sea en micros de larga distancia o interurbanos a la terminal de La Cumbre o en auto particular.

Sábado 22

-Infinito Circo: evento gratuito familiar para compartir con los más chiquitos. Lugar: espacio público detrás de la Secretaria de Turismo. Desde las 19 horas.

-Feria de Productores del Valle de Punilla. En distintos stands se encontrarán alimentos agroecológicos, hierbas, plantines, cosmética natural, entre otros productos regionales. Se recomienda llevar una bolsa o chango de compras. Desde las 10 hasta las 14 horas en la plaza 25 de Mayo.

-Feria de Artesanos: es la oportunidad de apreciar y adquirir los objetos más bellos y originales de los artesanos locales. También para resolver allí los regalitos como souvenir de vacaciones. De 11 a 21 horas, hasta el 25 de febrero, sobre calle 25 de Mayo, ex salón Barrera (frente a Cordiez).

-“El resplandor del tiempo”. Teatro poético a cargo de María Soledad Ranzuglia. Sala teatral Luis Berti, ubicada en Belgrano 470, a las 21 horas.

Domingo 23

-Peña Carnavalera: actuaciones de Miguel Camargo, Serranos, Los de Unquillo, El Embrujo, Sentir de mi Pueblo. Habrá buffet a beneficio de entidades de bien público. La cita es en calle Caraffa, frente a la Secretaría de Turismo, a partir de las 20.30 horas.

-Clase de aqua yoga: abierta y gratuita en la pileta del CIC de La Cumbre. Prevista para las 10 horas. Contactar a la profesora Sandra Petrarú por whatsapp al 3548516252.

Lunes 24

-Senderismo. Con zapatillas y ropa cómoda, más agua y vianda la propuesta es recorrer en una caminata un circuito desde el Cristo hasta el Dique San Jerónimo. Invita la municipalidad de La Cumbre como actividad gratuita y saludable. Partida desde la base del Cristo Redentor a las 9:00 horas.

-Ciclo de Karaoke: la idea es compartir música, pachanga y karaoke con la actuación callejera de Diego Guzmán. Invitan la secretaría de Turismo y municipalidad de La Cumbre, sobre calle caraffa, a partir de las 21:00 horas.

Viernes 28

-Ajedrez y cerebro: conferencia acerca del funcionamiento de nuestro cerebro y su cuidado a cargo del doctor Migue Ángel Pagano. Entrada libre y gratuita; Sala Caraffa (Tassano 55), a las 19 horas.

Datos útiles: Cómo llegar a La Cumbre

Rutas desde Córdoba:

Por La Calera (Ruta E-55) hasta Bialet Massé luego por Ruta 38 hacia el norte del  Punilla (Cosquín, La Falda).

Por Autopista desviando en la variable Costa Azul, hasta el paredón del Dique San Roque, Ruta E-55 hasta Bialet Massé, luego por Ruta 38 hacia el norte de Punilla (Cosquín, La Falda).

Por autopista hasta Carlos Paz y siguiendo por Ruta 38 hacia el norte de punilla

Por el denominado «Camino del Cuadrado», desde Salsipuedes y Río Ceballos se llega a Valle Hermoso, tomando allí la Ruta 38, hay que seguir unos 19 Km. hasta llegar a La Cumbre.

Deja una respuesta