Permitido pasear por La Cumbrecita para residentes de Calamuchita
El pueblo peatonal cordobés abre el turismo en forma parcial.
(Por Patricia Veltri).-En La Cumbrecita -pequeño y encantador pueblo de las Sierras Grandes de Córdoba a 120 kilómetros de la capital provincial- se autorizó el ingreso de residentes de las localidades de Calamuchita, departamento en el que se ubica. La medida rige a partir de este sábado 20 y abierta a los visitantes todos los días pero sin pernocte.
Se trata de una apertura parcial a la actividad turística, con aplicación de medidas de bioseguridad.
Contempla la posibilidad de recorrer a pie los senderos señalados en la cartería, comer en restaurantes, hacer compras en locales de regionales y souvenires. Aún no se habilitó el alojamiento en hoteles y cabañas. Tampoco visitas guiadas en grupos.
Los paseos abarcan atractivos como el casco histórico, el balneario la Olla, la cascada, la capilla ecuménica, el lago de las Truchas.
Hay 12 senderos habilitados para caminatas o trekking. Por protocolo, no se entregarán al ingreso los planos en papel pero los visitantes los pueden descargar de la página web www.lacumbrecita.gov.ar
La Cumbrecita es un pueblo peatonal. Por lo tanto, los vehículos se dejan en una playa de estacionamiento con tarifa única por estadía, aunque no se informó el precio.
Al ingreso se tomará la temperatura a cada visitante. Si supera los 37.5° será derivado directamente al hospital zonal.
Además, será de uso obligatorio el tapabocas en todo momento, tanto al aire libre como al ingreso a los locales comerciales.
Habrá que presentar DNI con domicilio en Calamuchita. Se puede ingresar en grupo familiar pero no como grupo social.
Estarán abiertos los restaurantes y confiterías y no se requiere reserva
La directora de Turismo, Janina Quinteros, brindó la información oficialmente y puntualizó: “En este desafío que afrontamos, hemos trabajado mucho en conjunto entre la comuna, los prestadores privados y los vecinos para poder hacerlo. A las normas habituales del pueblo peatonal se le incorporan una serie de normas establecidas por protocolo que fueron articuladas con el COE Regional 8. El distanciamiento social continúa, es decir que las caminatas podrán ser individuales o por familia, pero no de tipo grupal ni de excursiones masivas. Los restoranes habilitados deberán cumplir las normas vigentes en este contexto, es decir que adecuaron sus locales para garantizar el cumplimiento de lo establecido. Es un compromiso que asumimos para poder llevar adelante esta experiencia inédita en nuestra historia”.