Noticias

Paro de Aerolíneas Argentinas: 295 vuelos cancelados y pérdidas por USD 2,5 millones

Uno de sus gremios de Aerolíneas Argentinas no acató la conciliación obligatoria y por ello la compañía canceló sus operaciones en toda la jornada del 24 de enero. Afectó a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje.

Aerolíneas Argentinas canceló 295 vuelos programados para este 24 de enero, en el marco del paro general convocado por la CGT en contra del DNU presidencial. El gobierno Nacional, en tanto, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, como la propia compañía, informaron que la medida de fuerza implica para Aerolíneas Argentinas una «pérdida de más de USD 2,5 millones».

Según un comunicado oficial de Aerolíneas Argentinas, la medida se adoptó «como consecuencia del incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte del gremio APA (Asociación del Personal Aeronáutico) que nuclea al personal de rampa, check-in y call center. Desde primera hora de hoy, inspectores de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se presentaron en la terminal de Aeroparque para documentar la infracción por parte del mencionado gremio».

Inicialmente, los vuelos afectados estaban concentrados en la franja de 12 a 24 horas a raíz de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro definido por las centrales obreras. Sin embargo, APA extendió esta medida y sumó la franja de 00 a 12, haciendo imposible la operación durante la jornada completa. En total, se cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje. El costo total para la empresa de esta medida superará los USD 2,5 millones.

Información importante para pasajeros

Se sugiere a los pasajeros que verifiquen en la web de la compañía (www.aerolineas.com.ar) la última información disponible sobre el estado de su vuelo antes de dirigirse al aeropuerto. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía.

Las vías de comunicación del call center y el canal de Whatsapp tendrán un servicio restringido hasta el cierre de la medida gremial, a las 00 del jueves 25 de enero.

Deja una respuesta