Córdoba

Paraguay compartió su cultura y folclore en Córdoba y firmó un acuerdo de cooperación turística

(Por Patricia Veltri).- Una delegación del Paraguay encabezada por su ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, visitó la provincia de Córdoba para desarrollar un workshop, promocionar sus atractivos y firmar un acuerdo tendiente a llevar a cabo acciones que promuevan el intercambio turístico entre los dos destinos.

La comitiva integrada por funcionarios y empresarios del sector fue recibida por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

La jornada de trabajo inició por la mañana de este jueves con un desayuno convidado a funcionarios cordobeses, empresarios, tour operadores y periodistas. La ministra Montiel dio la bienvenida en guaraní y ella misma tradujo al castellano. En su alocución destacó las bondades culturales, históricas, de naturaleza y gastronómicas de su país, al que describió en franco crecimiento de infraestructura hotelera y de servicios para recibir al turismo. Destacó, sobre todo, la calidez humana de su pueblo.

Lo dicho pudo apreciarse en videos institucionales exhibidos en una pantalla gigante. También, una pareja de bailarines ataviados con ropas típicas deleitó a los presentes con danzas folclóricas. La generosidad quedó además demostrada con sorteos de regionales de gran calidad.

En vísperas de Semana Santa, la ministra Montiel, invitó a los cordobeses a visitar las Misiones Jesuíticas “nuestras misiones Trinidad y Jesús son Patrimonio Mundial y la posibilidad de vivir una experiencia diferenciadora. Es que la historia y la religiosidad están integradas a servicios para el turista en los que se combina la gastronomía de la mano de la producción de la yerba mate, tanto para platos dulces como salados”, describió en una entrevista con Estación Trip.

La funcionaria hizo hincapié en que esas experiencias, como la práctica de golf, o recorrer el circuito de producción de la caña, son algunas de las opciones al alcance de un vuelo directo Córdoba-Asunción: “Es muy importante destacar en sólo una hora y media uno puede estar disfrutando de todo esto. Contamos con la conexión directa a través de la aerolínea AirEropa, 4 veces por semana y a partir de abril, se incorporarán 2 frecuencias más”, señaló.

En el marco del “Workshop del Senatur” se firmó un convenio a partir del cual Córdoba y Paraguay cooperarán y trabajarán en conjunto en materia de turismo.

El convenio busca el intercambio de experiencias de gestión turística entre las partes a partir de acciones que potencien la mutua integración.

Los objetivos del convenio son:

  • Desarrollar acciones en materia de promoción turística, para impulsar la economía a través del turismo en ambos destinos.
  • Promover el turismo entre la República del Paraguay la

provincia de Córdoba, potenciando la ruta comercial Córdoba – Asunción de Air Europa.

  • Fomentar las acciones de promoción turística: organización de

viajes de familiarización de prensa y tour operadores; así como la organización de eventos.

  • Difundir los atractivos turísticos de los destinos, promoviendo

la visita de influencers.

  • Promover el turismo gastronómico y todo otro producto

temático que sea de interés de las partes.

Un almuerzo con sabores regionales selló el encuentro de trabajo y promoción pero sobre todo de lazos fraternales.

Deja una respuesta