Córdoba

Mina Clavero: una platea a la nieve de Córdoba

La temporada de invierno inicia el 9 de julio y la ciudad del Valle de Traslasierra ya está preparada para recibir a los turistas como destino de naturaleza y seguro.

(Por Patricia Veltri).-

Si nieva en las Sierras Grandes de Córdoba, Mina Clavero es el sector VIP de la platea.

La vista panorámica al espléndido cordón montañoso cubierto de blanco rodea la ciudad que se levanta a 950 metros sobre el nivel del mar, recorrida por el río Mina Clavero, Maravilla Natural de la Argentina.

“La nieve es un condimento latente en nuestra temporada de invierno –dice Ariel Panella, secretario de Turismo de Mina Clavero-. Si nieva en las sierras, que el lugar más frecuente es en la zona de las Altas Cumbres, lo tenemos muy cerquita y así la posibilidad de ir a jugar, divertirse tanto grandes como chicos. Los paisajes que regala la nieve en la inmensidad de la montaña con su vegetación es deslumbrante y maravilla a los turistas. Y por supuesto es la opción de momentos lúdicos para compartir como hacer el muñeco de nieve y sacar fotos sin parar”.

La temporada de invierno en Córdoba tiene fecha de largada el 9 de julio, y la ciudad del Valle de Traslasierra que califica desde el verano con sello Safe Travels se prepara como destino de naturaleza.

“Para estas vacaciones estarán activados los tres senderos urbanos para hacer trekking, que parten del casco de Mina Clavero y son de baja y media dificultad, con guías habilitados y gratuitos para los turistas”, informa Ariel Panella.

Las sierras que rodean son hábitat de cóndores y se los puede observar de cerquita, por ejemplo mediante una formidable experiencia que traslada en un vehículo 4×4 a través de un sendero abierto en la piedra como una huella hasta la Reserva Kuntur Huaca. Allí un guía de montaña conduce hasta un mirador natural donde deposita carroña a corta distancia. En cuestión de minutos los cóndores, jotes y águilas volarán de a decenas sobre las cabezas de los turistas y darán un show natural a simple vista.

También estarán habilitados los museos y un atractivo siempre recomendado es el Camino de los Artesanos que conduce a los puestos y casas donde los lugareños comparten su arte en cerámica y tejidos, según técnicas ancestrales.

Mina Clavero tiene la particularidad de estar atravesada por un río que forma una playa de arena en pleno centro. Y además, se extiende formando balnearios entre paisajes de sierras. Ello da la posibilidad de aprovechar los días de sol para esparcimiento mientras se comparten picnics al aire libre y meriendas en las que se recomienda incluir alfajores artesanales de elaboración local.

Los bares tienen encanto sobre las veredas de la ciudad que tiene fisonomía de destino turístico. Y los restaurantes ofrecen una carta donde siempre estarán presentes los sabores chuncanos, esos que rescatan los ingredientes y platos ancestrales con los productos que se elaboran en la región.

Tarifas y requisitos

“Las tarifas están en valores similares a las del verano. Los prestadores han entendido que –aunque los costos son más altos- la situación está como para casi no hacer ajustes. Inclusive hay que estar atentos en la búsqueda porque algunos ofrecen promociones entre el 9 de julio y el 1° de agosto, que es el tiempo en el que se extenderá la temporada de invierno”, detalla el secretario Panella.

En cuanto a protocolos y medidas sanitarias estará vigente todo lo implementado desde el verano, de modo que está probado y experimentado con éxito.

Para ingresar a la provincia de Córdoba es requisito la declaración jurada (una por familia) que se completa en el formulario de la app CUIDAR de la Nación. Para ello es necesario tener reserva de alojamiento.

Más información: www.minaclavero.gov.ar

Deja una respuesta