Córdoba

Mina Clavero, naturalmente maravillosa

(Por Patricia Veltri, texto y fotos).- Mina Clavero tiene un río que es Maravilla Natural de la Argentina. Dicen, que tiene el mejor fernet artesanal de Córdoba. Y dicen, que quien no probó sus alfajores, no pasó allí. Los diretes, aquí, valen como prueba científica.
Es así que los balnearios que se suceden atravesando el mismo centro de la localidad del Valle de Traslasierra se apoderan de buena parte de los turistas que visitan Córdoba esta temporada de verano 2020, mercando una ocupación hotelera del 85 por ciento el primer fin de semana de enero.
Y más aún, esos balnearios estarán exhibidos por primera vez en un espacio específico de la Feria Internacional de Madrid Fitur 2020, donde el director de la organización New7Wonders, Jean-Paul De la Fuente, mostrará al Río Mina Clavero como atractivo de naturaleza ante las agencias de turismo europeas.
Un recorrido por las calles del centro de la localidad serrana es una sucesión irresistible de alfajores, chocolates y dulzuras artesanales que saltan desde las vidrieras al imaginario de las papilas gustativas que hacen agua la boca.
Una degustación del fernet Beney es un muestrario de las hierbas que crecen silvestres en la región como una farmacia a cielo abierto.
Las playas
Mina Clavero es el destino turístico con más cursos de agua de la provincia de Córdoba. La surcan tres ríos y una cantidad de arroyos.
El río Mina Clavero nace en las Altas Cumbres y atraviesa el centro de la ciudad. Es de aguas frías pero se funde con las templadas del río Panaholma que bajan desde la Pampa de Achala. La confluencia entre ambos forma el río de Los Sauces, como un tercer cauce.
Los tres ofrecen una variedad de balnearios, cada uno con sus características naturales, ya sea con hoyas profundas, toboganes, cascadas o playas de arena dorada de grandes extensiones.


Entre los que se ubican a las márgenes del Río Mina Clavero, están los de pleno centro que se extienden sobre playas anchas de arena dorada, sobre la Costanera, entre el puente de la avenida San Martín y Puente Olmos. Son ideales para practicar actividades como pelota-paleta, tejos, y un picadito de fútbol con panorámicas hacia las sierras dignas de postales. Su ubicación y las tardes de música y deportes las convierte en las preferidas de los jóvenes.
El balneario La Toma, se caracteriza por un marco de vegetación y sierras de singular belleza, con toboganes naturales, aptos para que disfruten tanto los adultos como los chicos. Hay hoyas y cascadas, y zonas más profundas donde se puede nadar.
Hay servicios como casa de té, proveeduría y estacionamiento tarifado.
Se accede desde la plaza San Martín, recorriendo la Av. Jorge Recalde y continuando por el Camino de los Artesanos, por camino de ripio durante unos 5 kilómetros, hasta la hostería Santa María de las Casas Viejas; allí girar a la derecha unos 500 metros.
Nido del Águila: en este balneario el río se encajona entre paredones de granito de hasta 22 metros de altura con piletas naturales que suelen superar los 10 metros de profundidad. Este lugar es el preferido de nadadores y clavadistas.
Ofrece servicios de bar, proveeduría y estacionamiento tarifado.
Se ubicación a 1.500 metros del centro de Mina Clavero. Se accede en auto por la calle Urquiza o caminando por el Sendero Urbano Nido. Hay carteles indicadores.
Cuando cae la tarde y por las noches el esparcimiento se reparte entre el Paseo de los Artesanos por la costanera renovada, los shows musicales, plazas con juegos infantiles, espectáculos callejeros, casino, bares y restaurantes.

Deja una respuesta