La Vendimia 2019 se trasladó a Córdoba para vivir un adelanto de la fiesta mayor mendocina
Una muestra de lo que será la celebración mayor de los mendocinos cuando se desarrolle la Fiesta Nacional de la Vendimia, oficialmente del 25 de febrero al 11 de marzo, fue presenciada durante una puesta en escena en los jardines de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Durante la noche del sábado, tanto turistas como vecinos de la villa serrana, disfrutaron y ovacionaron el despliegue de música y baile con el que 60 artistas representaron la obra Vendimia de Don Hilario.
La delegación de bailarines de diferentes regiones de Mendoza que viajó especialmente junto a autoridades provinciales para promocionar la fiesta más convocante de la Argentina, ya se había presentado la noche anterior en la plaza Próspero Molina, de Cosquín, en el marco del festival de folclore.
El espectáculo que representó la celebración de la Vendimia incluyó música, danza, poesía y relatos relacionados con la tierra mendocina.
Durante la presentación en Carlos Paz estuvo presente el secretario de Cultura de la provincia de Mendoza, Diego Gareca, y entre la delegación de artistas destacaron la reina Nacional de la Vendimia, Julieta Lagos, y la virreina, María José Di Marco. Juntos recorrieron la ciudad durante la tarde promocionando la Vendimia 2019
La Vendimia en Mendoza
Las actividades oficiales comenzarán el lunes 25 de febrero y se extenderán hasta el 11 de marzo.
El viernes 8 de marzo, desde las 20, será la presentación oficial de las candidatas al trono nacional, en el Auditorio Ángel Bustelo. Desde las 22, por las calles de la ciudad, se desarrollará la llamada Vía Blanca de las Reinas, que consiste en un recorrido de las soberanas sobre carrozas y gran despliegue colorido por un circuito callejero con el público como espectador.
El sábado 9, desde las 9, se podrá disfrutar del más popular de los eventos vendimiales, que es el Carrusel. También por las calles de la ciudad de Mendoza, mendocinos y turistas podrán disfrutar del desfile de representantes de cada departamento provincial.
El mismo sábado 9, desde las 22, será, en el Teatro Griego Frank Romero Day, el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019, mientras que los días 10 y 11 se podrán vivir la Segunda y Tercera noche, con la repetición de la puesta ganadora y espectáculos musicales, con artistas reconocidos en Mendoza, el país y el mundo.
Entradas a la venta
Desde este lunes 4 de febrero se pueden conseguir las entradas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019. La venta es digital y los ticktes para las tres noches de Tejido en tiempo de Vendimia están disponibles en www.entradaweb.com
Estarán disponibles hasta el martes 26-2, inclusive, o hasta agotar stock.
Desde la Secretaría de Cultura de la provincia se informó que los precios de las entradas para el Acto Central son de $500, el sector Malbec; $380, Tempranillo; $200, Cabernet, y $150, Bonarda y Chardonay. Como ya es tradicional, el sector Torrontés no se comercializará.
En el caso de la segunda y tercera noche, el valor general para todos los sectores es de $130. Al igual que en el Acto Central, las entradas del sector Torrontés no se comercializan, por estar destinado a personas con discapacidad.
Todas las entradas adquiridas online deberán ser canjeadas, indefectiblemente en centros de Mendoza que quedarán habilitados hasta el lunes 11 de marzo.
La venta presencial será desde el viernes 1 de marzo y hasta el lunes 11, o hasta agotar stock.