Córdoba

La Ciudad de Córdoba presentó sus propuestas para Semana Santa y todo abril

Bajo el slogan “Santo Abril” habrá una programación que incluye recorridos guiados, eventos automovilísticos, culturales, gastronomía y espectáculos para todos los gustos. 

Un evento al aire libre de una típica noche de otoño, sobre una calle lateral del Mercado Norte, fue el marco para la presentación de las propuestas turísticas, recreativas y culturales de la municipalidad de Córdoba para la próxima Semana Santa y todo el mes de abril.

El intendente Martín Llaryora; junto al secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; y al Director de Turismo, Francisco Marchiaro, hicieron la presentación.

En este mes que comienza la programación estará especialmente vinculada con los credos y la religión, como una oportunidad para conocer y disfrutar de los impresionantes templos que alberga la ciudad y sus apasionantes historias. 

En ese marco, Llaryora expresó: “Cuando recuperamos los espacios para la gente como lo estamos haciendo en nuestra ciudad, hacemos las ciudades más vivibles, más lindas, con mejores servicios, recuperando el arte urbano, más humanas y compatibles con el ambiente. Y si queremos desarrollar el turismo, se necesita entrar en una ciudad que invite a los vecinos y a los turistas a disfrutarla, recorrerla y vivirla”, concluyó.

A su vez, Miguel Siciliano destacó que “Córdoba está entre las ciudades más elegidas en cuanto al turismo urbano y hemos podido construir una ciudad turística gracias a la gestión actual y al aporte privado. Este gobierno ha permitido que la ciudad empiece a ser la ciudad de la cultura, del arte, de la gastronomía, del deporte que la industria naranja genera, del porque turismo es más empleo. Disfrutemos de este abril en la ciudad que tiene muchas actividades. Córdoba daba para más y está siendo más”.

Durante la actividad, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González, hizo entrega de una placa distintiva al intendente Martín Llaryora, en reconocimiento a su labor para el fortalecimiento del sector turístico de la ciudad.



Propuestas turísticas para todos los públicos

El Director de Promoción Turistica de la ciudad, Francisco Marchiaro, manifestó: “Este Abril promete muchas actividades, varias relacionadas con el turismo religioso, más de 1000 visitas guiadas, turismo interreligioso, el rally de autos antiguos y la feria de artesanías. También Waira de Fuerza Bruta, el aniversario de El Algibe y Da Vinci en el Centro de Convenciones. Tendremos un Abril en el que Córdoba rumbo a sus 450 años estará plena, joven y llena de turistas”.

Las visitas guiadas comenzarán el miércoles 5 de abril y se extenderán hasta el domingo 9 en diferentes horarios que abracan turnos por la mañana y por la tarde.

Además, para quienes participen de los recorridos guiados organizados por la municipalidad podrán acceder a importantes premios para disfrutar de otras experiencias en la ciudad, como Experiencias Capuchinos, Panorámica 360 Capitalinas Ascenso piso 34, y paseos en el Bus Inglés. 

Todo ello se suma a una agenda de eventos culturales, automovilísticos y de espectáculos en nuestra ciudad, entre los que se destacan la Feria Internacional de Artesanías, que cumple 40 años y lo celebrará con grandes novedades, del 1º al 9 de abril en el Complejo Ferial Córdoba; la primera edición federal de CASA FOA, desde el viernes 7 de abril hasta el 7 de mayo en el Edificio Corporativo de Grupo Edisur; “Leonardo Da Vinci – Il Genio”, la muestra inmersiva que honra la vida, obra y el pensamiento de este gran artista, del sábado 18 de marzo al sábado 22 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba; y la nueva edición de Fuerza Bruta, del 2 al 9 de abril, en Plaza de la Música, entre tantos otros. 

Además, en abril Córdoba será sede de grandes eventos como el Rally Centro de la República de Autos Clásicos y Antiguos, y el Mes del Astroturismo. 

Vía Crucis teatralizado

Otro de los atractivos será el tradicional Vía Crucis teatralizado, el día viernes 7 a las 20.30 horas de manera libre y gratuita. La celebración litúrgica tradicional será con entrada libre y gratuita y dará comienzo en la explanada de la iglesia Catedral. Luego las estaciones se irán sucediendo alrededor de la Plaza San Martín, donde se dispondrán todos los actores y las bandas de música que acompañan en cada una de las siete estaciones.

Recorridos guiados para disfrutar del patrimonio de la ciudad

Del 5 al 9 de abril, habrá visitas guiadas vinculadas con los credos y la religión, en el interior de la Iglesia María Auxiliadora, el Circuito Interreligioso, para desandar los pasos del Cura Brochero y las huellas del beato Fray Mamerto Esquiú, quien está transitando el camino a la santidad. 

Otras estarán dedicadas a los Bares y Cafés Notables y los Bodegones, descubriendo aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo. 

Para los amantes de los atardeceres, habrá recorridos especiales por los bares de Barrio Güemes, con el ciclo especial “Córdoba By Night” y otro por la “Córdoba Iluminada”. Además, se suman las Caminatas por Nueva Córdoba y el circuito estrenado recientemente, de las Mujeres Destacadas.

Programación completa: turismo.cordoba.gob.ar 

Deja una respuesta