Flybondi le pidió la renuncia al directivo Julian Cook, tras sus declaraciones ofensivas hacia autoridades argentinas
La aerolínea de bajo costo Flybondi, pidió la renuncia al directorio a Julian Cook, luego de conocerse sus manifestaciones que tildaban al peronismo de «un cáncer que destruye el país poco a poco» y otros conceptos que descalifican tanto al actual presidente Mauricio Macri como a la fórmula presidencial electa.
Horas después del trascendido público, la empresa difundió un comunicado:
«Cook dejó de cumplir funciones como CEO de Flybondi en diciembre de 2018, información que fue oportunamente comunicada por la compañía. A partir de entonces y durante algunos meses, ocupó un rol como integrante del Directorio, pero sin injerencia en la gestión de la aerolínea, posición a la cual acaba de renunciar.
Asimismo, es importante manifestar que las opiniones de Julian Cook son de carácter personal y no reflejan ni representan los intereses de la compañía.
Al respecto, Peter Yu, socio gerente de Cartesian Capital Group, el mayor accionista de Flybondi, comentó: «Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades de gobierno actual y próximo. Estas fueron las opiniones individuales del Sr. Cook y no reflejan a Flybondi o sus accionistas. El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director. Flybondi no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos».
Por su parte, Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, agregó: «Flybondi es una compañía que logró grandes cambios en la industria como un mercado más amplio, tarifas más bajas, miles de puestos de trabajo directo e indirecto, y provincias más y mejor conectadas. Estos resultados son producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades. Nuestro único compromiso es con el país, que está basado en un proyecto de inversión y crecimiento a largo plazo.»
Flybondi inició su operación en Argentina en enero de 2018, y en menos de dos años de operación se posiciona como la tercera aerolínea más grande del país, con un market share del 9% y más de 2 millones de pasajeros transportados.