Noticias

Flybondi incorpora aviones, nuevas rutas y aumenta frecuencias para el verano 2026

El hub Córdoba se posiciona como un punto estratégico para sus operaciones, con 7 rutas nacionales y 3 internacionales entre diciembre y marzo.

La aerolínea lowcost Flybondi hizo anuncios anticipando la temporada de verano 2025-2026, en la que alcanzará el récord de 15.000 vuelos programados, con la proyección de transportar 2.800.000 pasajeros. Ello implica un 56% más que en la temporada pasada.

La compañía confirmó la incorporación de 10 aeronaves más a su flota para la temporada de verano. Este incremento de capacidad se realizará con la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance) que permite reforzar significativamente su oferta de vuelos entre diciembre y marzo con aviones Airbus A320 y Boeing 737-800. Habrá 7 aviones basados en Buenos Aires y 3 en Córdoba.

Además, Flybondi aumentará 40% sus vuelos en las rutas que actualmente opera con un gran foco en el turismo interno e incorporará nuevas rutas nacionales e internacionales: Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia. Estas últimas se suman a las siete rutas internacionales ya anunciadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis. 

Con esta operación, Flybondi consolida una red total de 32 rutas compuesta por 22 nacionales, entre las que hay 7 conexiones que no pasan por Buenos Aires y 10 internacionales.

De cara a la temporada, la provincia de Córdoba se posiciona como un punto estratégico para Flybondi ya que desde el Aeropuerto Taravella la aerolínea operará 7 rutas nacionales y 3 internacionales entre diciembre y marzo.

«Estamos muy contentos de poder anunciar buenas noticias para la conectividad aérea. Sumar diez aeronaves para la temporada de verano nos permitirá aumentar 50% los vuelos respecto de 2024 y transportar 56% más de pasajeros. Apuntamos a que 2.8 millones de personas viajen en nuestra red, generando un gran impacto positivo en el turismo y la economía del país.”, sostuvo el CEO de Flybondi, Mauricio Sana. Y agregó: “Las nuevas rutas que lanzamos van a generar muchos puestos de trabajo y desarrollo en los destinos, dos motores importantes para dinamizar las provincias. Esto marca el gran compromiso de Flybondi y de sus nuevos inversores por consolidar a la aerolínea como un actor clave de la industria, ofreciendo viajes de manera simple, segura, eficiente y con las mejores tarifas.».

También, la aerolínea sumará más de 280 vuelos chárter, además de su operación regular. Desde enero 2026 habrá vuelos a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta, y desde noviembre se retomarán los vuelos Buenos Aires–Ushuaia para la temporada de cruceros a la Antártida.

Flybondi continúa apostando al crecimiento del turismo con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Flybondi en números:

Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. 

Tiene una flota de 15 aviones, entre modelos Boeing 737-800 NG y un avión Airbus A320.

Deja una respuesta