Noticias

Flybondi comenzará a volar nuevas rutas en seis provincias

La aerolínea low cost argentina Flybondi comenzará a volar cinco nuevas rutas entre el 22 y el 24 de abril. Todas tienen como característica que no pasarán por Buenos Aires. Esto es, conectarán provincias entre sí y a través de ellas con el resto del país. Las provincias que se suman a la grilla de vuelos son Córdoba, Salta, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Santa Fe.

La ruta Tucumán-Rosario será la primera vez en la historia que se opere con vuelos regulares, mientras las rutas Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y

Salta-Rosario recibirán por primera vez una segunda oferta aérea, que se suma a la existente.

“Lo que haremos esta semana será histórico y una verdadera muestra de nuestro concepto de un país federal: seis provincias sumarán más conectividad a sus ciudades, más oportunidades para sus ciudadanos, más empleo y más

turismo. Para nosotros es un orgullo hacerlo posible y brindar la libertad de volar a miles de personas más. Por eso apostamos a las rutas nuevas o a las que tienen poca oferta o a precios que no todos pueden pagar”, expresa Sebastián Pereira, CEO de Flybondi. Y agrega: “Nuestro compromiso es seguir conectando ciudades al precio más bajo del mercado y brindando

a los argentinos la posibilidad de viajar de la manera más confiable, segura y accesible.”

Cronograma y rutas

Las rutas comenzarán a volar con este cronograma:

22-4: Neuquén-Mendoza y Córdoba-Neuquén

23-4: Córdoba-Salta y Salta-Rosario

24-4: Tucumán-Rosario

De esta manera, la oferta de Flybondi queda conformada por 28 rutas a través de las cuales une a 17 destinos del país y de la región: 13 de sus vuelos son entre provincias y no pasan por Buenos Aires. Estas conexiones se dan entre distintos puntos del país con una oferta de numerosas alternativas desde Córdoba a Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Mendoza, Puerto Iguazú, Neuquén y Salta; desde Neuquén a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza; desde Salta a Buenos Aires, Rosario, Córdoba; desde Mendoza a Buenos Aires, Neuquén, Bariloche, Puerto Iguazú; desde Tucumán a Buenos Aires y Rosario; desde Rosario a Puerto Iguazú, Tucumán y Salta

En poco más de un año de operación, la aerolínea ultra low cost transportó más de 1.300.000 de pasajeros, de los cuales más de 190.000 viajaron por primera vez en avión. Flybondi ya cuenta con un 8% del mercado aéreo argentino, y en las últimas semanas tuvo hitos tanto en su factor de ocupación -en Semana Santa registró un promedio de 87%- como en su puntualidad.