ArgentinaNoticias

Fitur 2024: con estética austera, Argentina se presenta con 60 empresas del sector privado

Argentina promocionará en la Feria Internacional de Madrid con una reducida representación oficial junto a operadores, agencias de viajes, prestadores, aerolíneas y representantes de destinos y de cámaras empresariales.

Argentina promocionará hasta el 28 de enero en la Feria Internacional de Madrid, Fitur 2024, representada por la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, y más de 60 empresas del sector turístico privado del país. 

Con un stand de estética austera, la comitiva se propone incentivar las relaciones comerciales y generar acuerdos con sus pares de otros mercados.

La subsecretaria Yanina Martínez es la única funcionaria nacional que asiste a la feria, junto a representantes de las provincias, delegación de tour operadores, agencias de viajes, prestadores, aerolíneas y representantes de destinos y de cámaras empresariales que desarrollarán su actividad en el stand de Argentina, en un espacio de 370 metros cuadrados.

La presencia argentina en la Fitur busca incentivar, desde el sector público, la inversión privada de capitales extranjeros en que impulsen su posicionamiento como destino turístico, así como también implementar alianzas estratégicas con otros Estados. El mercado español es prioritario para la Argentina por encontrarse dentro del top 10 de países emisores de turismo hacia nuestro territorio y primero dentro del ranking europeo.

En 2023 arribaron más de 172 mil turistas provenientes de España, lo que implica un 91 por ciento de recuperación respecto a los niveles de prepandemia. El gasto promedio del turista español es de 1.270 dólares con una estadía de 27 noches en la Argentina; mientras que el gasto promedio del turismo internacional es de 1.063 dólares, con estadía promedio de 14 noches.

Acerca de Fitur

Más de 100.000 profesionales visitarán Fitur durante los tres primeros días, al tiempo en que se esperan más de 86.000 visitantes en los días habilitados para el público general. En las jornadas abiertas al público se realizarán espectáculos de tango y fútbol para que los visitantes puedan conocer más sobre la cultura y la pasión de nuestro país. Argentina participa ininterrumpidamente desde 1994 en la Fitur, cuya primera edición fue inaugurada en 1981.

Se trata del principal encuentro global de la industria turística, con 136.000 profesionales asistentes, 86.0000 visitantes público general y 6.364 periodistas de 46 países.

Deja una respuesta