En Epecuén, Buenos Aires, se inauguró un parque termal con aguas minerales y fango del lago
Quedó inaugurado «El Parque Termal y Lúdico Mar de Epecuén». Marca un hito en la utilización de las aguas y fango del lago Epecuén.
(Texto: Ricardo Seronero. Fotos: Ariel Panella).-
El Parque Termal y Lúdico Mar de Epecuén, ubicado dentro del Balneario La Isla, situado en Carhué, partido de Adolfo Alsina en la provincia de Buenos Aires, ya está a disposición de los turistas.
Fue inaugurado con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales y la participación de instituciones y vecinos.
El secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaria de Estado de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, destacó que “cuando hay esfuerzo, visión y responsabilidad las cosas se pueden lograr. Esto es un mérito de muchos, de los que están acá y de cada uno que puso su granito de arena aunque sea deseando que esto pueda ser posible.” Y agregó: “Creo que la actividad turística en Carhué tiene posibilidades infinitas por los atractivos propios, y porque geográficamente tienen proximidad con otros lugares de captación lo que les da potencialidades de complementos a la hora de ofertar.”
La obra de gran envergadura estuvo a cargo de Oeste Termal S. A. con el respaldo del gobierno municipal.
Por su parte, subsecretaria de Turismo de la Provincia, Martina Pikielny, se manifestó entusiasmada: “Es un día muy emocionante. Esta es una historia de resiliencia, es una historia de unión de voluntades públicas y privadas para hacer esto realidad. Es una historia de superación”. Y recalcó: “Esta es una historia que hace que hoy la provincia de Buenos Aires tenga el Parque Termal más importante de la Argentina, este no es un dato menos porque tenemos provincia que compiten mucho con el turismo termal. Ustedes han marcado la diferencia, han elevado el estándar.”
Complejo de características únicas
El complejo, único en el mundo por contar con aguas minerales del lago Epecuén, permitirá dar un nuevo y gran impulso a la actividad turística brindando respuestas a las actuales necesidades, generando empleo y desarrollo para la región.
Esta obra trascendental para el distrito y la región, emplazada en el balneario La Isla, llega para redimir parte de las pérdidas en la tragedia de la inundación de la Villa Epecuén.
Un Sueño hecho realidad
El Parque Termal Mar de Epecuén marca un hito en la utilización de las aguas y fango del Lago Epecuén y reviste una importancia significativa para aquellos prestadores hoteleros que no cuentan con piscinas ni servicios de spa.
Entre los servicios que ofrecerá se destacan: el módulo formado por una gran pileta dividida en tres partes con dos laterales para entrar y permanecer de pie, flotar, y moverse; una gran pileta central que asimila a un gigantesco jacuzzi en el que las personas pueden estar sentadas o recostadas y disfrutar de los juegos de agua; sala de descanso con reposeras, mesas y sillas; solárium; baños con duchas, lockers y vestidores; seis gabinetes para masajes, estética y fangoterapia; restaurante; servicio de confitería y buffet exclusivo para las personas que concurren al Parque Termal.
Saludos de la gobernadora Vidal
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, envió un video mediante el cual dejó un claro mensaje: “Después de tantos años donde los bonaerenses sufrimos la tragedia de la inundación es muy lindo poder hoy mostrar otra cara de esa tragedia que es que puede haber trabajo, que puede haber turismo. Estoy segura que este parque termal va a convocar a miles de argentinos y bonaerenses, y vamos a trabajar para que así sea porque el turismo es disfrute para muchísimas familias, pero para nosotros, es trabajo”.
También estuvo presente, representando al sector privado, el Director Ejecutivo de Cámara de Turismo de la provincia de Buenos Airees, Silvio Rauschenberger.