El Turismo Religioso cordobés suma a la beata Catalina para interés de feligreses
El sábado 25 se realizó en Córdoba la ceremonia de beatificación de la religiosa Catalina Rodríguez, un hecho que suma otra referente cordobesa a la iglesia católica y al sector del turismo religioso.
Alrededor de 15 mil fieles se concentraron frente a un escenario montado en la explanada del Centro Cívico provincial convertido en altar. Llegaron feligreses desde todo el país y del mundo, como Chile, Costa Rica y hasta de África.
La ceremonia estuvo presidida por el enviado del Papa, cardenal Angelo Amato, que también canonizó al cura gaucho José Gabriel Brochero, primer santo argentino y cordobés.
La que consagró a Madre Catalina fue la primera beatificación que se realizó en la ciudad de Córdoba por lo que se convirtió en un hecho histórico.
En el palco de autoridades estuvieron la vicepresidente Gabriela Michetti y acompañando al gobernador Juan Schiaretti y su esposa Gabriela Vigo, se ubicaron el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja.
También estuvieron entre las autoridades provinciales, el presidente de Turismo Córdoba Julio Bañuelos y el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker.
Para la ceremonia se donaron 50 mil hostias y 8 litros de vino de misa traídos desde Mendoza.
Hacia el final de la celebración, como sorpresa, se leyó una carta enviada por Francisco.
Catalina Rodríguez fundó la primera congregación religiosa del país y fue colaboradora del santo Brochero. Cordobesa, nació en 1823 y murió en 1896.