Noticias

El Plan Previaje impulsó las reservas turísticas en todo el país

Registró una facturación de 200 millones de pesos desde el 5 de octubre, según el ministerio de Turismo de la Nación.

El programa Previaje lanzado por el ministerio de Turismo de la Nación el 5 de octubre suma una facturación de 200 millones de pesos, según los comprobantes que se cargaron en la plataforma destinada a gestionar el reintegro del 50 por ciento. Así lo informaron en un parte de prensa desde la cartera nacional.

“A una semana de la firma del decreto que reglamentó el Plan Previaje, que otorga a los pasajeros un subsidio por el 50% del gasto en compras anticipadas para viajar en 2021, las reservas diarias para hoteles en destinos turísticos argentinos registraron un aumento superior al 1.000%, según distintas agencias de viaje. En el caso de los paquetes, las reservas diarias presentaron un incremento cercano al 762%”, dice el comunicado tomando como parámetro desde el 5 al 12 de octubre para concluir el porcentual y sin citar las agencias consultadas.

De las facturas cargadas por los usuarios, a su vez, se estableció un ranking de los destinos con mayores reservas: Bariloche, Ushuaia, Costa Atlántica, Cataratas y El Calafate.

El objetivo del programa Previaje es reactivar uno de los sectores más afectados por el aislamiento en el marco de la pandemia de Covid-19.

El aislamiento en Argentina lleva más de 200 días golpeando de lleno a un sector de la economía que genera más de un millón de puestos de trabajo en todo el país.

“Durante los primeros cinco días de vigencia, más de seis mil prestadores de servicios como alojamiento, transporte, gastronomía y excursiones se inscribieron en el plan para habilitar la carga de compras de los viajeros. Se estima que se realizarán preventas por 30 mil millones de pesos hasta diciembre”, sostienen desde el ministerio de Turismo.

Aseguran, en función de ello y los demás programas de ayuda, implicaría un movimiento de 45 mil millones de pesos que estará inyectando el Estado nacional para reactivar al sector en todas las regiones del país.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, explicó que a través del trabajo mancomunado con la cartera de Salud y con las autoridades provinciales, se busca que cada destino llegue con la mejor situación epidemiológica. “Se apunta a que los argentinos aprovechemos para recorrer nuestro país y generemos trabajo y riqueza en cada una de las provincias de una forma segura”, agregó Lammens.

Deja una respuesta